
Nota de Opinión.
Radio T
Hoy se cumplen seis años desde que Río Tercero fue declarado como Capital Nacional del Deportista.
A través del Decreto 715 promulgado por el Senado de la Nación el 23 de agosto de 2017 y publicado en el Boletín Oficial con las firmas del entonces presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda Rogelio Frigerio.
En su argumentación, el proyecto remarca que “la ciudad de Río Tercero ha adquirido una cualidad particular en el concierto de otras ciudades argentinas en razón de su elevada tasa de reconocidos deportistas en proporción desigual a su menor cantidad de habitante”.
Desde el Municipio se recordó la fecha: “A lo largo de nuestra historia, fuimos la cuna de numerosas figuras que representaron a nuestro país en diferentes disciplinas. Seguiremos llevando adelante distintas acciones que nos permitan continuar creciendo y fomentando la práctica deportiva en nuestros vecinos”, señalaron.
La ciudad cuenta con una celebración que también la identifica en ese sentido y que para este 2023 está prevista entre el lunes 2 y el domingo 8 de octubre.
Todas las actividades previstas durante la semana al igual que el show artístico que se llevará a cabo en el Paseo del Riel, serán con entrada libre y gratuita.
Aunque aún no fue confirmada la programación, se sabe que habrá números destacados, con la participación de artistas locales, y como en la anterior edición estará presente un artista argentino de relevancia internacional.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.