
Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.
Radio T
La Justicia ordenó allanar tres domicilios de la ciudad. No hubo detenidos pero personal especializado recolectó material relacionado a la causa que se investiga.
Policiales05/08/2023
Tribuna
La Argentina, se encuentra entre los países con más tráfico de imágenes de abuso sexual en la infancia y la provincia de Córdoba no es solo un territorio de circulación sino de producción de ese material.
Desde hace ocho años funciona la oficina de Cibercrimen que tiene sede en la Policía Judicial y es la encargada de investigar los delitos vinculados al mundo virtual. Y las investigaciones más delicadas que les toca abordar son las referidas a pornografía infantil. Para eso, la Fiscalía General de la Provincia mantiene activo un convenio con la ONG Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, su sigla en inglés). Esa institución obliga a los prestadores de servicios de Internet, radicados en Estados Unidos, a monitorear el tráfico en la red para detectar este tipo de imágenes. Si se observa circulación en la provincia de Córdoba, la ONG informa al Ministerio Público Fiscal (MPF) y se pone en marcha la investigación.
La distribución de pornografía infantil es un problema internacional que creció desmesuradamente con las nuevas tecnologías, las que permiten y facilitan la comisión de esta conducta delictiva.
Las fotos y videos de chicas y chicos víctimas de abuso no circulan únicamente en la “internet profunda” o en los círculos que frecuentan los pedófilos, sino también en las redes sociales o WhatsApp.
Ayer fue noticia, que la Fiscalía de Instrucción del primer turno de Río Tercero, a cargo de Paula Bruera, ordenó el allanamiento en tres docimicilios de la ciudad por el delito de “acceso ilegítimo a un sistema o dato informático y distribución de imágenes pornográficas de menores de 18 años”.
Personal de la Dirección de Investigaciones Operativas, Sección Cibercrimen (DIO), realizó la extracción de soportes informáticos de material de relevancia para la causa que se investiga. No hubo detenidos.
En junio de 2020 la fiscal Bruera había ordenado la detención de un hombre de 40 años por el delito de distribución de pornografía infantil. Las actuaciones tuvieron comienzo con un reporte del NCMEC proveniente desde Estados Unidos. Allí se alertaba sobre eventual distribución de material pornográfico con la participación de niños en un domicilio de Río Tercero, el que habría sido reenviado por el imputado, pero no producido por él.
En marzo de 2021 la misma fiscal ordenó la detención de un joven de 20 años, acusado de tenencia y distribución de pornografía infantil. En esa oportunidad la investigación se originó a raíz de un reporte internacional elaborado porel mismo organismo, que identificó y alertó sobre una posible distribución y tráfico de importante cantidad de imágenes con contenido sexual de menores. Estos son solo dos casos solo para nombrar algunos que salieron a la luz en esta ciudad.
La DIO coopera en la investigación penal preparatoria en los casos que le sean requeridos por los fiscales, magistrados u otros funcionarios del Poder Judicial. La tarea es realizada por detectives y en ella se investigan los hechos que, por su complejidad, requieran el despliegue operativo mediante la aplicación de técnicas, métodos, procedimientos y conocimientos especializados.
En Argentina, un total de 33 personas fueron detenidas el año pasado en el marco de los operativos internacionales "Luz de Infancia IX y X" contra la explotación sexual infantil. El 99 por ciento de los detenidos son hombres de mediana edad, y sus trabajos tienen que ver con estar cercanos a niños y niñas. Algunos son médicos, entrenadores, maestros o choferes, y también personas que tienen conocimiento de tecnología.

El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.




Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.




Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.

El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)

Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.





