
Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.


Radio T
La extracción de los órganos para trasplante se realizó sobre una mujer de 44 años que había sufrido un ACV y fue diagnosticada con muerte cerebral. En el procedimiento participaron una decena de profesionales.
Locales02/08/2023 Tribuna


Profesionales del ECODAIC (Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba) y del INCUCAI, junto a médicos locales, realizaron con éxito la segunda ablación múltiple de órganos de la historia del nosocomio público.


Trabajaron en la extracción de órganos para trasplante sobre una paciente de 44 años con un diagnóstico de muerte cerebral tras un ACV (accidente cerebro vascular) masivo que la afectó el fin de semana.
Según publicó el diario La Voz, se trata de una mujer de Almafuerte que se descompensó mientras ofrecía un discurso en el cumpleaños de quince de su sobrina y no se recuperó luego de la internación. La víctima vivía con su madre y días atrás se habría quejado de un fuerte dolor de cabeza. Previamente había consentido donar sus órganos.
El procedimiento se realizó en la madrugada de este miércoles en un quirófano del nosocomio local, y participaron una decena de cirujanos y asistentes.
Desde la Dirección del Hospital subrayaron la importancia de la donación de órganos, porque salva vidas, más allá del dolor de la familia que perdió a un ser querido.
Esta es la segunda ablación que se realiza en el Hospital, la primera en el nuevo edificio.
En el mes de agosto de 2020 una operación similar se realizó sobre un donante de 42 años, también con muerte cerebral.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.








Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.









