
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El gobernador almorzó en Río Tercero con sectores productivos y empresarios. Dijo que Sergio Massa es parte del problema del país y que agravó la inflación. Anunció la eliminación de las retenciones al agro y defendió un país federal. Respaldó a Llaryora sobre su frase “los pituquitos de Recoleta”.
Locales29/07/2023 Tribuna“Estoy convencido que Argentina necesita volver a la cultura de la producción y del trabajo, y ser un país federal en serio”, dijo el gobernador Juan Schiaretti este sábado en Río Tercero.
El mandatario provincial y precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, compartió un almuerzo con empresarios e industriales de la región.
Subrayó la necesidad de cambiar la matriz de reparto de los subsidios, cuya mayoría queda en el AMBA. “La luz, las cloacas, el agua y el boleto del colectivo son más baratos que el resto del país”, se quejó.
“Quienes conducen el país miran a la Argentina desde el AMBA y no tienen en consideración al interior. Es por eso que hace falta que un candidato como yo llegue a ser presidente para terminar con la maldita grieta que inventó el kirchnerismo, cuyos gobiernos fracasaron”, manifestó.
Señaló que no hubo crecimiento del sector privado en los últimos 12 años, y cuestionó a los políticos que lo “único que hacen es discutir una lista o una interna”.
¿Acuerdo con JxC?
Schiaretti subrayó que aceptará acordar y consensuar con sectores que “piensan lo mismo” para la Argentina, pero luego de la elección de primera vuelta del 22 de octubre, no antes. “Esto es muy importante que se aclare”, dijo.
Sobre los sectores con los que acordaría, mencionó a Juntos por el Cambio, en particular a Horario Rodríguez Larreta, el peronismo federal de Miguel Pichetto, entre otros.
En ese sentido, recalcó que será necesario formar “un gobierno de unidad nacional” para enfrentar los cambios que el país requiere.
Anunció que en caso de ser presidente eliminará los derechos a las exportaciones del agro, que son –puntualizó- un mal impuesto que no deja crecer al campo.
Sobre las retenciones subrayó que en el primer año las reducirá un 25%.
Inflación
Acerca de la inflación, Schiaretti deslizó que para combatirla, se requiere bajar el gasto y equilibrar el déficit fiscal, que es “el principal hilo conductor” de ese fenómeno.
Schiaretti cuestionó al ministro de Economía y precanddiato Sergio Massa, como responsable del fracaso de la economía. “Hace un año que está y no resolvió nada”. Todo lo contrario, agravó la inflación y los índices de pobreza.
En ese pasaje de la conferencia de prensa, Schiaretti, enfatizó que “Massa es parte del problema de la Argentina”.
Recordó que el kirchnerismo salió sexto en la elección de gobernador en Córdoba y séptimo en la de intendente de la Capital.
“Nosotros no tenemos nada que ver con el kirchnerismo”, recalcó.
Defendió al gobernador electo Martín Llaryora cuando lanzó la expresión “los pituquitos de Recoleta”. Dijo que en ese concepto incluyó a Cristina Kirchner, porque vive en el barrio de Recoleta.
“El planteo de la necesidad de federalismo y esa frase que dice que Dios está en todas partes pero que atiende en Buenos Aires, la venimos repitiendo hace muchos años”, dijo.
“Llaryora expresó eso en el marco de pedir más federalismo, que los subsidios al transporte no queden en Buenos Aires, de que no le paguemos la luz a los porteños desde el interior, que no le paguemos la empresa de agua y saneamiento y que la nafta valga igual en el interior que en el Amba”, señaló Schiaretti.
“No es responsabilidad de los habitantes de esos lugares, sino de los que administran el país, que se paran desde el Amba y se olvidan del interior”, enfatizó Schiaretti.
“Si me preguntan con qué partidos tenemos más coincidencias para un gobierno de unidad nacional, les digo que con el radicalismo que lo ha planteado en su convención, con la Coalición Cívica y con dirigentes del PRO".
Más temprano, el gobernador inauguró un nuevo polideportivo social en barrio Monte Grande.
Schiaretti estuvo acompañado del diputado nacional y precandidato a la Cámara Baja Carlos Gutiérrez, el legislador Francisco Fortuna, el legislador electo David Consalvi, y el legislador departamental y candidato a intendente de Almafuerte, Adrián Scorza.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.