Vía libre para una nueva estación de servicios con millonaria inversión

Locales 29 de julio de 2023 Por Tribuna
Un grupo de empresarios se apresta a invertir unos dos millones de dólares en la instalación de una nueva estación de servicios. Estará ubicada en barrio Cerino. El acuerdo fue autorizado por el Concejo Deliberante. Se crearán decenas de puestos de trabajo. El proyecto contempla por parte del privado, el ensanche de calles para mejorar la circulación.
LOCALES - ESTACION DE SERVICIOS

Desde la presentación de la iniciativa pasaron más de dos años. Sin embargo y luego de varias marchas y contramarchas, se terminó de autorizar la instalación de una nueva estación de servicios en la zona urbana.

La inversión privada, prevista en unos dos millones de dólares, se ubicará en la esquina comprendida por las calles José Ingenieros y Jorge Newbery de barrio Cerino: uno de los ingresos y egresos de Río Tercero hacia Corralito y Córdoba. 

La radicación de la estación en ese sitio no estaba permitida por las ordenanzas vigentes, por la proximidad con viviendas y las dificultades que presenta el lugar para la circulación del tránsito vehicular. Pero luego de varios estudios de factibilidad y reconsideraciones, el Ejecutivo dio vía libre a la inversión y el uso del suelo, a partir de un convenio rubricado con el empresario privado. Ese acuerdo fue avalado el jueves por el Concejo Deliberante. La aprobación fue unánime.

En el acuerdo el inversionista se compromete a ensanchar un tramo de la José Ingenieros para facilitar el flujo tránsito en una esquina de mucha circulación y salvar los obstáculos de la ordenanza en cuestión, y hacerse cargo de ampliar la calle Jorge Newbery que se convertirá en avenida, con el mismo propósito. Será una franja de unos diez metros más hacia el predio descampado que separa Cerino de barrio Media Luna.

La estación de servicio expenderá combustible líquido, GNC y carga eléctrica para vehículos que utilizan energías renovables. Además contará con una cafetería de 500 metros cuadrados. 

No fue pensada para abastecer a camiones o colectivos “ya que eso generaría un conflicto con el tránsito, se necesitan surtidores especiales y además no hay mercado para eso en el lugar”, señalaron los empresarios que impulsan el proyecto.

El terreno donde se busca desarrollar el emprendimiento es de 6700 metros cuadrados. El desarrollo contempla la realización de otras inversiones además de la estación de servicio y la confitería.

Se estima que para la ejecución del proyecto se requerirán unas 40 personas y una vez finalizado generaría 25 puestos de trabajo.

Se espera que el emprendimiento privado contribuya a la economía de la ciudad en cuanto a las obras civiles a ejecutar y los nuevos puestos de trabajo. A la vez dotará a Cerino en particular y a esa zona en general, de una cuota de revalorización urbana.

Luego del entendimiento alcanzado entre el Ejecutivo y los empresarios, se logró un importante consenso político en el Concejo Deliberante para su autorización.  

Boletín de noticias