
Comenzará a regir un aumento del 38% para agua y cloacas
Mientras se aguarda por un nuevo contrato de concesión, el valor de estos servicios, fue actualizado después de casi un año.
Locales10/07/2023 Tribuna
Las tarifas para los servicios de agua y cloacas que no se actualizaban desde septiembre del año pasado, tuvieron un aumento del 38 por ciento, tanto a nivel residencial como comercial.
Tal como se aclara en la ordenanza, la actualización que fue autorizada por unanimidad en el Concejo Deliberante es provisoria, hasta que se apruebe un nuevo contrato de concesión entre el Municipio y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, como entidad prestadora.
El concejal Javier Lunari explicó que ambas instituciones habían acordado a fines de junio un aumento del 30 por ciento pero recién se pudo deliberar este mes, porque faltaba constituir la Banca del Ciudadano. Esto es algo exigido por ordenanza para todos los servicios públicos, más allá del escaso uso colectivo que se le da, de hecho, no hubo inscriptos en esta ocasión.
No obstante, tal dilatación para aplicar las nuevas tarifas es la razón por la que se accedió al pedido de la Cooperativa de elevar el porcentaje inicial, explicó el edil.
De acuerdo a la argumentación esgrimida oficialmente, esta actualización “responde a la existencia de variaciones de los costos, fundamentalmente de mano de obra, materiales e insumos”.
A partir de ahora, los cargos fijos por ambos servicios en el ámbito residencial serán de 953 y 1161 pesos, de acuerdo a si la vivienda se encuentra en un sector con pavimento o no. Si solo se cuenta con servicio de agua, se abona 680 y 829 pesos, respectivamente. A partir de allí, el cuadro tarifario supone distintas escalas de montos adicionales, a partir de un consumo de 15 metros cúbicos, que varía de cinco en cinco.
En el caso de los comercios, la diferenciación que se hace tiene que ver con el uso del agua, ya que si representa un insumo en la producción, abonan el mayor cargo fijo de 2.023 pesos, monto que baja a 1766 pesos para el resto.
Nueva concesión
Al margen de esta actualización tarifaria, sigue siendo asignatura pendiente la aprobación de un nuevo contrato de concesión entre Municipio y Cooperativa, aunque eso parece lejos de debatirse en este contexto electoral.
Entre sus aristas salientes, seguramente se destacará un “sinceramiento” de una tarifa que se considera atrasada y estará basado en la comparación con otras ciudades de la zona o la capital provincial, donde llega a triplicarse.
Desde el oficialismo, anticipan que será un contrato “superador” porque además de garantizar las inversiones que demandan los nuevos estándares de salubridad para el agua potable, establece nuevos cálculos que ayudarán a racionalizar el consumo e incluye el pago de un “canon” al Municipio, dueño y máximo responsable del servicio.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







