

La lectura no tiene tiempo ni espacio, no hay límites ni edades certeras para sumergirse en el fantástico universo de los libros, por ello pensamos una iniciativa para acompañar desde el inicio de la vida misma a las familias riotercerenses", indicaban desde la Municipalidad de Río Tercero al anunciar, hace tres años, el plan “Todo niño nace con un libro bajo el brazo”.
Se trata de un espacio pensado por la Municipalidad a través de su Registro Civil, en el marco del programa Río Tercero Lee, y pensado por el mes del escritor y del libro, que se celebran en junio.
Con esta acción, a cada familia que vaya a inscribir a su bebé se le regala un libro especialmente elegido para fomentar la animación de la lectura en la primera infancia.
Así, por tercer año se vuelve a impulsar la iniciativa con la entrega de libros que son cuidadosamente seleccionados y de excelente calidad editorial y literaria, sumándose este año la editorial especializada en infancias Niño editor.
Cada paquete que se entrega incluye un texto con recomendaciones de lectura para primeras infancias y dos meses gratis para la familia en la Biblioteca Justo José de Urquiza.
“A través de esta iniciativa se reafirma la idea de que no hay edad para sumergirse al mundo de los libros y que debemos garantizar el derecho de vivir y disfrutar de la cultura y sobre todo contagiar las ganas de leer, llegando a los hogares a través de las letras”, señalan desde el Municipio.
"Sumando pequeñas acciones, queremos llegar a toda la ciudad a través de las letras, garantizar el acceso a un derecho fundamental que es el derecho a vivir y disfrutar de la cultura y sobre todo contagiar las ganas de leer por leer", destacaron en la Municipalidad.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








