
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
Las rápidas vías de acceso a la ciudad son señaladas como una ventaja para los delincuentes que llegan de otros puntos. La Policía realizó allanamientos y detuvo a sospechosos en Córdoba.
Policiales01/07/2023Desde hace años las ciudades del interior de la provincia de Córdoba, y sobre todo aquellas que se encuentran próximas a la capital, se convirtieron para los delincuentes en la alternativa a la hora de buscar otras “plazas” en las cuales ejercer la actividad delictiva.
En este sentido, Río Tercero parece haberse convertido en los últimos tiempos en una opción tentadora para los ladrones.
En el último mes la Policía local realizó al menos dos allanamientos en Córdoba capital, relacionados con robos ocurridos en esta ciudad.
El primero fue el pasado 8 de junio en el marco de una investigación por un hecho ocurrido en el mes de abril.En esa oportunidad el operativo se desplegó en barrio Talleres Sur y Bella Vista. Se secuestraron teléfonos celulares, auriculares inalámbricos, cargadores de handy, un handy, lentes, prendas de vestir, un auto y hasta la vaina de un proyectil. La Policía detuvo a un joven de 28 años y un hombre de 32.
Los sospechosos fueron detenidos acusados de cometer robos con inhibidores de alarmas, en hechos registrados en la ciudad de Río Tercero.
El allanamiento más reciente ocurrió esta semana, por una investigación sobre un robo ocurrido a comienzos del mes de junio. Fue en barrio Estación Flores, de la ciudad de Córdoba, donde vivía una mujer de 31 años. La Policía secuestró un teléfono celular y dinero. Esta vez no se pordujeron detenciones.
Pero en lo que va del año ocurrieron otros hechos delictivos en los que las pistas llevan a los investigadores a pensar en delincuentes foráneos como los autores. Tal el caso del robo de ocho cubiertas ocurrido el pasado 1 de junio, hecho en el que resultaron damnificados empleados de la firma Ascanelli.
El robo ocurrido en ese sitio fue advertido por el sereno de la planta, quien cuando hacía el rondín alrededor de las 7 de la mañana constató el faltante de los neumáticos. Los autos se encontraban en el estacionamiento colindante a la fábrica donde sus propietarios los habían dejado una hora antes, cuando ingresaron a cumplir sus tareas. Aunque la policía no ha logrado dar con los responsables en este caso se sospecha que podría tratarse también de delincuentes foráneos.
En noviembre del año pasado delincuentes de la ciudad de Córdoba habían sido detenidos en proximidades de la capital provincial, luego de que protagonizaran el robo de tres neumáticos en Río Tercero.
En la fuerza policial se admite que la situación que ocurre con la llegada de delincuentes de otros sitios a la ciudad, sobre todo procedentes de Córdoba, no es nuevo. Las vías de comunicación que existen entre la capital y Río Tercero hacen que los delincuentes puedan trasladarse con comodidad, apelando además a cierta relajación por parte de algunos vecinos en cuanto a las medidas de seguridad.
El 1 de junio delincuentes robaron neumáticos de vehículos de empleados estacionados en la planta de Ascanelli
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.