
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero cumple hoy 90 años. La institución celebrará la fecha especial con un acto protocolar y un show artístico. La convocatoria para toda la comunidad es para este sábado, a las 19.30, en el Teatro Real Cooperativa -Uruguay 267-. Luego de la ceremonia formal, a la que asistirán autoridades locales, tendrá lugar un espectáculo, con entrada libre y gratuita. Se presentará la cantante riotercerense Yanina Galeassi, la joven hipoacúsica que conmovió y tuvo una destacada participación en el programa de televisión "Laten argentinos”. Luego brindará un show humorístico “La Bicho”, el personaje al que le da vida la cordobesa Carla Dogliani.
Será una buena oportunidad para compartir un distendido momento y festejar las nueve décadas de una institución que es fundamental para la ciudad, no solo por la prestación de sus servicios esenciales, sino por el peso histórico y fundacional que implica su desarrollo.
La COSP fue fundada el 1 de julio de 1933, por el impulso y la visión de un grupo de pioneros de Río Tercero. El presidente del primer consejo de administración fue Pedro Marín Maroto, yerno del fundador la ciudad, Modesto Acuña. Nació como Cooperativa de Luz y Fuerza ante la necesidad de dotar y distribuir el servicio de energía eléctrica domiciliaria.
Ese impulso local fue imitado, entre otras, de la entonces joven experiencia de Almafuerte, que hacía dos años había fundado su cooperativa.
Desde su creación la institución no detuvo su crecimiento. En el transcurso de los años, la Cooperativa fue sumando servicios, como el de agua y cloacas, telefonía fija, televisión e internet, servicios sociales, cementerio parque, banco de sangre, centro de capacitación, hormigón elaborado, obras públicas y privadas.
Uno de los mayores logros de la COSP en los últimos años es haber completado el tendido de fibra óptica en todos los barrios de la ciudad, convirtiendo a Río Tercero en una de las únicas ciudades del interior en contar con este servicio cooperativo en el 100% de su superficie.
Actualmente la Cooperativa es presidida por Luciano Badino y su gerente es Roberto Aliciardi.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.