

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero cumple hoy 90 años. La institución celebrará la fecha especial con un acto protocolar y un show artístico. La convocatoria para toda la comunidad es para este sábado, a las 19.30, en el Teatro Real Cooperativa -Uruguay 267-. Luego de la ceremonia formal, a la que asistirán autoridades locales, tendrá lugar un espectáculo, con entrada libre y gratuita. Se presentará la cantante riotercerense Yanina Galeassi, la joven hipoacúsica que conmovió y tuvo una destacada participación en el programa de televisión "Laten argentinos”. Luego brindará un show humorístico “La Bicho”, el personaje al que le da vida la cordobesa Carla Dogliani.
Será una buena oportunidad para compartir un distendido momento y festejar las nueve décadas de una institución que es fundamental para la ciudad, no solo por la prestación de sus servicios esenciales, sino por el peso histórico y fundacional que implica su desarrollo.
La COSP fue fundada el 1 de julio de 1933, por el impulso y la visión de un grupo de pioneros de Río Tercero. El presidente del primer consejo de administración fue Pedro Marín Maroto, yerno del fundador la ciudad, Modesto Acuña. Nació como Cooperativa de Luz y Fuerza ante la necesidad de dotar y distribuir el servicio de energía eléctrica domiciliaria.
Ese impulso local fue imitado, entre otras, de la entonces joven experiencia de Almafuerte, que hacía dos años había fundado su cooperativa.
Desde su creación la institución no detuvo su crecimiento. En el transcurso de los años, la Cooperativa fue sumando servicios, como el de agua y cloacas, telefonía fija, televisión e internet, servicios sociales, cementerio parque, banco de sangre, centro de capacitación, hormigón elaborado, obras públicas y privadas.
Uno de los mayores logros de la COSP en los últimos años es haber completado el tendido de fibra óptica en todos los barrios de la ciudad, convirtiendo a Río Tercero en una de las únicas ciudades del interior en contar con este servicio cooperativo en el 100% de su superficie.
Actualmente la Cooperativa es presidida por Luciano Badino y su gerente es Roberto Aliciardi.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.








