
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
Se trata de becas de entrenamiento laboral que podrán ser aplicadas en diferentes áreas formativas, incluyendo las nuevas tecnologías, y el monto será de 50 mil pesos mensuales durante 12 meses. Llaryora sostuvo que “el objetivo es brindar oportunidades a mujeres y varones para su inserción en el mundo del trabajo".
Provinciales16/06/2023 TribunaEl candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, presentó el Programa “Nuevo Trabajo”.
Se trata de becas de entrenamiento laboral en ámbitos productivos para mujeres y varones mayores a 45 años durante 12 meses.
El entrenamiento laboral podrá ser en diferentes áreas formativas, incluyendo las nuevas tecnologías y está destinado a mujeres y varones mayores a 45 años, en la inactividad laboral, desocupados o con empleo informal.
Esta política de fomento de empleo beneficiará a 25 mil personas (50% Mujeres y 50% varones). Además habrá un cupo del 5% reservado para personas con discapacidad.
El monto de la beca será de 50 mil pesos mensuales durante 12 meses. En caso de continuar, ya no en entrenamiento, sino trabajando, la beca continuará por seis meses adicionales.
Martín Llaryora sostuvo que “el objetivo del programa es, por una parte, brindar oportunidades a mujeres y varones mayores de 45 años para su inserción en el mundo del trabajo y además que tengan un entrenamiento en el ámbito productivo y también en las nuevas tecnologías”.
“Muchas veces la edad es causa de exclusión laboral en las empresas que generan los empleos asalariados formales porque, pasados los 45 años, las personas con bajos niveles de educación (que son las que sufren la inactividad laboral, el desempleo y la informalidad) pierden capacidad de adaptación al medio productivo moderno”, explicó Martín Llaryora y agregó: “Por esta razón, es importante trabajar desde el Estado provincial y sus municipios, junto con las empresas que dan empleo formal en la provincia, por mejorar las capacidades adaptativas de los + de 45 en la provincia de Córdoba.”
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.