
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Tal como lo había anunciado el intendente Marcos Ferrer, hace días que se está trabajando para completar la conexión cloacal en barrio Aeronáutico y la construcción de una nueva red de impulsión en dicho sector.
Por el momento, se están llevando a cabo las excavaciones para la posterior colocación de caños. Al finalizarla, se podrán hacer un total de 195 conexiones domiciliarias en una extensión de 4292 metros lineales, según informaron desde el Municipio.
En tanto, la red de impulsión contará con dos bombas y estará dividida en dos tramos de 1055 y 1465 metros lineales respectivamente, lo que permitirá que quienes habitan la zona este de la ciudad puedan realizar su conexión a esta nueva red de saneamiento.
Este proyecto se ejecuta de manera conjunta entre la Municipalidad y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.