
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
Radio T
Nuevamente se destaca la baja observada en Alimentos y bebidas, rubro en el que ya es evidente el uso de la tarjeta de crédito.
Provinciales12/06/2023Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de mayo con una caída del 4,8% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus cámaras y centros comerciales adheridos.
Con este dato, ya son 12 los meses de bajas interanuales consecutivas. Vale recordar que en mayo de 2022, respecto a mayo de 2021, las ventas habían aumentado 2,5%.
“La suba constante de los precios sigue siendo la gran responsable de la caída del poder adquisitivo de las familias y por ende de las ventas de los comerciantes. La situación del comercio es muy delicada”, refirió Fausto Brandolin, presidente de Fedecom.
“Ni siquiera la incidencia del pasado fin de semana XL y la afluencia de turistas a la provincia de Córdoba logró revertir la tendencia. Los costos suben a diario y muchas de las empresas tienen dificultades para abastecerse de mercadería”, añadió.
En efecto, de los 11 rubros relevados por la entidad, en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas, sólo dos exhibieron valores interanuales positivos y el resto caídas:
Alimentos y bebidas (-6,4%);
Artículos deportivos y de recreación (-5,5%);
Calzados y marroquinería (-5,4%);
Electrodomésticos y artículos electrónicos (-7,0%);
Farmacia 1,3%;
Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-1,9%);
Indumentaria (-4,1%);
Juguetería y librerías (-4,6%);
Muebles y decoración (-4,3%);
Neumáticos y repuestos (-6,7%);
Perfumería y cosmética 1,5%.
Nuevamente se destaca la baja observada en Alimentos y bebidas, rubro en el que ya es evidente el uso de la tarjeta de crédito.
En lo referido a formas de pago, el 45% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, y un 55% al contado, aprovechando ofertas o descuentos.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.