
Martín Llaryora anunció la creación de la Autoridad de Cuenca del Lago San Roque
Se trata de un organismo con poderes y fondos delegados por la Provincia, destinado a sanear el Lago San Roque. Dijo el candidato de gobernador: “No vamos a permitir que los que están en condiciones de conectarse a la red cloacal no se conecten”.
Provinciales10/06/2023 Tribuna


Martín Llaryora, candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba, llegó este viernes a la ciudad de Villa Carlos Paz, ocasión en la que anunció la creación de la primera autoridad de la Cuenca del Lago San Roque, como parte de su programa de gobierno pensado para el saneamiento para dicha cuenca.


El candidato explicó que este organismo tendrá poderes delegados por la Provincia y fondos para reparar la calidad ambiental del Lago San Roque.
“Esta autoridad tendrá una policía especial, exclusivamente para sanear la cuenta, va a trabajar con los intendentes y tendrá un fondo para las redes internas. Pero se acabó: no vamos a permitir que los que están en condiciones de conectarse a la red cloacal no se conecten”.
En este sentido, Martín Llaryora aseguró que antes de fin de año concluirán las obras estructurales de saneamiento iniciadas por la Provincia, que darán paso al trabajo junto entre intendentes, el sector privado, las cámaras que nuclean a diferentes actividades, y vecinos, “para salvar el Lago con el esfuerzo de todos, y con una autoridad de fiscalización y control. Esta es la única manera de recuperar nuestro querido Lago”, dijo.
Al referirse sobre el detalle de obras, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba repasó las tareas concluidas sobre el sistema cloacal y se comprometió con la finalización de las plantas de tratamiento que se ejecutan en la cuenca media, (Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé), la cuenca oeste (Tanti), y la sur (San Antonio de Arredondo, Mayu Sumaj, Tala Huasi, Villa Icho Cruz y Cuesta Blanca).
“Una vez terminados los trabajos en las cuencas seguiremos con las redes colectoras domiciliarias. Y este trabajo lo vamos a hacer desde el Ministerio de Cooperativas y Mutuales que voy a crear”, dijo Llaryora al explicar cómo avanzará en la recupeación del Lago San Roque.
Del mismo modo, indicó que estas acciones son parte de un programa integral delineado para la cuenca de afluentes del Lago San Roque, iniciativa que Martín Llaryora llevará adelante si es elegido gobernador de Córdoba, y cuyos detalles presentará en los próximos días.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









