
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El 4 de junio se celebra el Día del Cuarteto en la provincia de Córdoba y se han organizado diferentes actividades. Río Tercero se sumará a esos festejos.
Mañana viernes en el Espacio Cultural Museo Enrique Gandolfo se llevará a cabo una charla con referentes locales de este género. Participarán Ismael Acevedo, Enrique Querro, Carlos Falco, Carlos Segura y Adrián “Rulo” Godoy.
En 2013 la Legislatura Provincial sancionó la Ley Provincial 10174 que reconoce al cuarteto como parte integrante del patrimonio cultural y como un género folklórico musical propio, característico y tradicional de la provincia de Córdoba.
Se instituyó ese día porque se conmemora la primera transmisión radial de un concierto de cuarteto: en 1943 el Cuarteto Característico Leo marcaba en vivo para los oyentes de LV3 de Córdoba, los acordes pegadizos del nuevo ritmo, con resonancias de la tarantela y el pasodoble.
A 80 años de este acontecimiento se realiza este homenaje con una charla por la historia que este ritmo recorrió en nuestra ciudad, junto a referentes históricos del cuarteto local para que cuenten cómo han vivido en sus inicios como músicos este género popular.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.