
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La agrupación que se ocupa de rescatar perros y gatos en situación de calle o maltratados sufrió un robo este martes. Los ladrones se llevaron tejido, ladrillos y arena, materiales utilizados para reacondicionar el lugar que ocupan en la esquina de Malvinas Argentinas e Intendente Magnasco.
Locales07/06/2023La asociación Civil Rescate Canino, que en Río Tercero se ocupa de asistir a perros y gatos en situación de calle o maltratados, sufrió un robo, en las primeras horas de la tarde de este martes. El hecho fue informado a través de las redes sociales de la agrupación, donde sus integrantes lamentaron la situación e indicaron que se retrasarán los trabajos que llevaban adelante en su sede, ubicada en el predio del ferrocarril, en Intendente Magnasco 15.
Los delincuentes robaron gran parte del tejido que los proteccionistas tenían para construir caniles, ladrillos y arena.
"Estamos totalmente indignados, la maldad de las personas no tiene fin", señalaron y pidieron que si algún vecino vio algo se los comunique para aportar datos a la Policía.
"Para nosotros es un sacrificio enorme poner en condiciones el lugar para los perritos, juntar el dinero para los materiales. De esta forma se sigue atrasando el trabajo. Acá se trabaja a pulmón y con el corazón", expresaron.
Asimismo, desde la asociación realizaron un pedido público para que se coloquen más luces en el sector.
Después de haber encontrado un nuevo sitio para establecer su refugio, Rescate Canino, la asociación civil que desde hace 12 años trabaja en Río Tercero, está abocada a la reparación del lugar. La nueva sede fue instalada en una de las viejas casas construidas en el predio del Paseo del Riel, lugar que fue cedido por parte de la concesionaria del ferrocarril.
Desde el mes de febrero se realizan trabajan en esa construcción, que se encontraba deteriorada con serios problemas de cañerías, instalación eléctrica, revoque en paredes y falta de pintura. Para solucionar estos problemas pidieron la colaboración de los vecinos y ahora se encuentran ante esta situación de robo.
Quienes quieran colaborar con Rescate Canino pueden donar materiales de construcción y mobiliario. Para hacerle deben comunicarse a los teléfonos 3571-554586 y 3571-520446
Hasta octubre del año pasado Rescate Canino tenía instalado su refugio en una vivienda ubicada en la calle 9 de Julio pero debieron abandonar ese sitio.
El nuevo sitio que ocupa la asociación está siendo refaccionado para alojar a las perras en celo que levantan de la vía pública para luego castrarlas o bien a las que ya tuvieron sus cachorros. El objetivo que persigue el grupo es encontrar luego una familia para estos animales.
Para su manutención la asociación tiene socios que aportan una cuota mensual. Esos ingresos se suman a los obtenidos por los eventos que organizan y a los bonos que pagan quienes hacer castrar a sus animales a través de Rescate Canino.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.