

La Municipalidad de Río Tercero, en el marco de las acciones que se organizan dentro del programa GIRSU, de gestión de residuos, puso en marcha un nuevo concurso destinado a estudiantes de escuelas secundarias, llamado "Barullo de emprendedores - Incubando el futuro".
La finalidad de la convocatoria es promover entre las nuevas generaciones el emprendimiento. De todos los participantes se seleccionarán los tres proyectos de negocio más destacados para recibir un capital semilla.
Formar emprendedores con habilidades para la innovación y el liderazgo para
enfrentar un mundo cada vez más competitivo preparándose para ser parte de la
generación que crea sus propios negocios.
Los estudiantes del curso formarán equipos de trabajo y cada equipo desarrollará una idea de negocio que luego presentarán en una feria de emprendedores. El profesor/a/docente se encargará de dar a los alumnos los pasos para realizar la idea de negocio y dependiendo el nivel que cursen los estudiantes, aumentar o disminuir el nivel de complejidad de la propuesta.
El concurso está destinado a todas las escuelas de nivel secundario, para alumnos del ciclo orientado correspondiente 4º, 5º, 6º y 7º año -
Se realizará un Feria de emprendedores con perspectiva de economía circular, en la conformación general de una empresa. Se permitirá un máximo de cinco proyectos por escuela.
Pueden participar con cualquier idea de negocio que puedan emprender y serán clasificados de acuerdo al tipo de emprendimiento elegido. Podrán referirse a cualquier rubro, tipo de sector o actividad económica.
El objetivo es incentivar el espíritu emprendedor de los jóvenes para que aprendan a labrarse un futuro laboral propio.
La idea es abordar el concurso y trabajo institucional de manera interdisciplinaria, por lo que se sugiere la participación de las siguientes asignaturas:
*Economía, Energías Renovables y Ambiente, Formación para la Vida y el Trabajo, Emprendimiento, además de las propias de la orientación y/o las que consideren pertinentes.
Después que las escuelas realicen la presentación preliminar del proyecto sobre el que estén trabajando, éste será remitido a las empresas participantes para su conocimiento y evaluación personal del proyecto que elegirán apadrinar.
Premios
Para definir el poyecto ganador se elegirán tres proyectos en total, un emprendimiento social, uno empresarial y uno cultural. Se otorgará un monto de dinero que surgirá del pozo recaudado por la Municipalidad y la participación de las empresas, para ser utilizado por el curso participante con fines educativos que el equipo docente y directivo considere.
Para la escuela ganadora se otorgará el monto de $150.000 (pesos ciento cincuenta mil) para ser utilizado en material didáctico o fines educativos que el equipo directivo considere.
En el caso de los proyectos a apadrinar, las empresas tendrán la posibilidad de elegir proyectos de su interés para acompañarlos de forma técnica y/o financiera



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








