
En breve comenzarán los trabajos de la obra de cloacas en barrio Aeronáutico
El intendente Ferrer y el presidente de la Cooperativa de Obras, Lucio Badino, supervisaron los materiales que se utilizarán en la obra que es financiada con aportes no reintegrables del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) .
Locales31/05/2023
Tribuna


El intendente Marcos Ferrer junto al presidente de la Cooperativa de Obras Públicas Lucio Badino supervisaron los materiales que se utilizarán para llevar a cabo la obra de cloacas en barrio Aeronáutico.
️El proyecto abarcará un área total de 4292 metros, a través del mismo se podrán realizar 195 conexiones domiciliarias y así se llegará a completar el 100% del barrio.
Los trabajos también incluirán una nueva red de impulsión, la cual tendrá dos bombas y se dividirá en dos tramos, uno de 1055 metros lineales y el otro de 1465. De esta manera, todo el sector este de la ciudad podrá conectarse al sistema cloacal.
“Cuando inicien las tareas se comienza con el camino para que vecinos del sector puedan beneficiarse con este servicio indispensable para el saneamiento urbano, el cual también brinda mejores condiciones de salud”, señalaron desde el municipio.
Una vez ejecutada la obra, barrio Aeronáutico se incorporará finalmente a la red de cloacas de la ciudad.
Los trabajos son financiados con aportes no reintegrables del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) a partir de una gestión realizada por el intendente Ferrer en octubre del año pasado.
El presupuesto del proyecto supera los 100 millones de pesos.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.








Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.










