
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El nuevo espacio parquizado y urbanizado cuenta con bancos, juegos infantiles, veredas peatonales y luces led. Proponen una juntada de vecinos, con mate y merienda, para este sábado a las 15.
Locales23/05/2023 TribunaMarín Maroto estrena plaza. Los vecinos de este barrio cumplen así con un sueño y un anhelo: disfrutar de un espacio verde público.
La comisión vecinal del barrio lanzó una invitación muy especial para que todos conozcan la plaza, cuya infraestructura terminó de instalarse esta semana. La cita es para el sábado desde la 15.
“Ahora sí Marín Maroto va a contar con el tan ansiado y esperado espacio social, de reunión y de esparcimiento para niños y grandes. Invitamos a todos a reunirnos el día sábado a las 15 para disfrutar un momento agradable y conocer la plaza”, señala la convocatoria de la comisión vecinal.
El Municipio colocó juegos infantiles, luces led y bancos de descanso, y construyó veredas peatonales en un entorno de grandes y numerosos árboles en la zona de Tribunales.
“Hace algunos años que veníamos pidiendo por un espacio verde. Era uno de los pocos barrios sin plaza. Y desde hace más o menos un año dimos inicio al proyecto, con la ayuda de arquitectos vecinos”, cuenta Sebastián Gerbaldo, presidente de la comisión vecinal de Marín Maroto.
El primer paso fue el armado de un proyecto técnico que se presentó al Municipio, para parquizar unas dos manzanas que habían sido donadas por los loteadores del sector. El espacio verde está ubicado entre las calles Mestre y Peñaloza. La iniciativa final fue consensuada entre los vecinos y la Municipalidad.
La primera etapa, ya lista, incluye un sector urbanizado de este bosque de eucaliptus. Y en una segunda etapa se prevé la construcción de un circuito biosaludable que rodeará las dos hectáreas.
“Es un lugar muy agradable. Lo que pedíamos los vecinos y que tanto necesitábamos”, subraya Gerbaldo.
Marín Maroto ha experimentado una gran expansión urbana detrás del edificio de los Tribunales de Justicia, con nuevos inmuebles donde viven gran cantidad de familias jóvenes con niños.
Ese sector está unido ahora con la zona más antigua de Marín Maroto, a partir de la nueva plaza que se ubica geográficamente al medio.
“El espacio verde queda muy bien ubicado estratégicamente, para que todos los vecinos se puedan reunir a disfrutar, a tomar mates, a pasar el rato. Es un lugar de esparcimiento muy lindo”, agrega el vecinalista.
Para este sábado está prevista la inauguración de la primera etapa. “Anhelamos que todos los vecinos vayan a la plaza para que la disfrutemos, y nos adueñemos de ella, queriendo el espacio y cuidándolo”, concluye Gerbaldo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.