
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Peirone se reunió este miércoles con empresarios y vecinos de Almafuerte en el marco de la campaña electoral para los comicios del 25 de junio.
Locales17/05/2023 TribunaEl candidato a legislador departamental de Juntos por el Cambio Juan Pablo Peirone, sostuvo que es necesario cambiar el sistema de salud en la provincia, tanto público como privado, y subrayó que es parte del equipo que trabaja en las propuestas que, sobre el tema, llevará el candidato a gobernador Luis Juez en su plataforma.
Peirone se reunió este miércoles con empresarios y vecinos de Almafuerte en el marco de la campaña electoral para los comicios del 25 de junio.
Estuvo acompañado del intendente radical Rubén Dagum, del candidato a legislador por distrito único e intendente de Hernando Gustavo Bottasso, y de la candidata suplente a legisladora por Tercero Arriba Lilian Dagum.
“Conozco casi al dedillo lo que pasa en Almafuerte y en el departamento en salud. Necesitamos cambiar esta salud, con enormes dificultades para la gente. No solo la salud pública sino la privada también”, dijo el médico cardiólogo.
Sobre el esquema privado expresó que “es muy difícil sostenerse si el Estado no está presente en las instituciones privadas del interior. Estamos ideando un sistema nuevo de salud”.
Precisamente no son pocas las clínicas y sanatorios del interior que atraviesan serias dificultades económicas en este contexto de crisis, que afecta sus prestaciones.
Peirone se sumó finalmente a Juntos por el Cambio y de este modo inició su recorrido por Tercero Arriba.
Para ello declinó su candidatura a intendente de Río Tercero.
Cabe destacar que en caso de ganar Juez la Gobernación de Córdoba, Peirone sería convocado por el líder del Frente Cívico para encabezar el Ministerio de Salud provincial.
De hecho el cardiólogo viene trabajando desde hace tiempo en los equipos técnicos de Juez.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.