
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Fueron denunciados varios hechos. Sustrajeron las bajadas eléctricas de una pollería, una industria alimenticia y de la sala asistencial de barrio Monte Grande. Robaron además una cuadra de extensión de cableado aéreo en el mismo sector.
Locales19/04/2023 TribunaLa Cooperativa de Obras y Servicios Públicos expresó su preocupación por el robo de cables eléctricos, correspondientes a las “bajadas” domiciliarias, es decir el tramo que va desde la línea aérea hasta el pilar del medidor.
El material de esos cables es por lo general cobre, aunque hay algunos confeccionados con aluminio.
Varios casos se han denunciado, todos ocurridos durante el fin de semana, sobre todo el día sábado pasado. Uno de ellos, que perjudicó a la empresa elaboradora de alfajores Renfor, quedó registrado en las imágenes de una cámara de seguridad privada.
Allí se puede observar a una persona el pasado sábado en horas de la tarde, sustrayendo el cable sobre la calle Estanislao Zeballos. Los empleados de esta industria, se dieron cuenta recién el lunes que no contaban con suministro eléctrico. Las heladeras, por ende, dejaron de funcionar comprometiendo la mercadería perecedera.
El modus operandi de los ladrones es novedoso: se trata de personas que simulan ser obreros o técnicos que realizan reparaciones, con la indumentaria correspondiente y elementos (casco de seguridad, guantes y escaleras), trepan a los pilares y cortan las líneas con alicates, para luego robarlas.
El gerente de la Cooperativa, Roberto Aliciardi, indicó a TRIBUNA que, además la fábrica de alfajores, se han registrado este tipo de hechos en una pollería de barrio Monte Grande y en la sala asistencial municipal del mismo barrio.
En el primer caso el comercio pudo recuperar la mercadería porque el propietario se dio cuenta rápidamente y evitó que se interrumpiera la cadena de frío de los pollos, aunque los delincuentes rompieron y doblaron el caño de bajada, que le corresponde reponer al usuario.
No fue la suerte de la sala asistencia que, ante el corte del suministro, se perdieron decenas de vacunas que estaban refrigeradas.
“El robo es menor, pero el daño que se produce es muy grande”, dijo Aliciardi, quien apeló a la ayuda de los vecinos para que denuncien este tipo de situaciones.
Aliciardi apuntó que las cuadrillas de la Cooperativa siempre trabajan con equipo e indumentaria debidamente identificada.
Si los vecinos observan situaciones anormales en las líneas eléctricas y medidores domiciliarios, pueden comunicarse con la Cooperativa o con la policía rápidamente a modo de advertencia.
El domingo, en tanto, fue sustraído un tramo de una cuadra de cableado aéreo, en una zona de Monte Grande.
“Son personas que van a la tarde (de sábados y domingos), con mamelucos, casos y escaleras”, y cortan las líneas.
Además, Aliciardi alertó sobre el robo de transformadores en la zona rural, un fenómeno que se produce en toda la provincia.
Los ladrones extraen el cobre de los cables para venderlo en el mercado negro.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.