Almafuerte. Un nuevo loteo municipal ofrecerá 45 terrenos a precios accesibles

Regionales 15 de abril de 2023 Por Tribuna
Las parcelas de 225 metros cuadrados se venderán a poco más de dos millones de pesos y los interesados podrán inscribirse desde la próxima semana.
REGIONALES - Loteo
La imagen digitalizada proyecta cómo podría urbanizarse el sector

Tras una fuerte disputa política, quedó aprobado por la mayoría oficialista en el Concejo Deliberante, el loteo municipal “Leandro Alem” que ofrecerá 45 terrenos a precios muy por debajo del mercado.

Noelia Toscano, a cargo del área de Hábitat y Vivienda, creada durante la actual gestión, señaló que desde este lunes y hasta el 26 de abril inclusive, estarán abiertas las inscripciones de manera on-line.

Una vez superada esa instancia, se verificará la documentación solicitada para participar de un sorteo de adjudicación ante escribano público, que se llevará a cabo el próximo mes, agregó la funcionaria.

Entre los requisitos indispensables para anotarse en esta alternativa habitacional, se destacan, una residencia mínima de cinco años en la ciudad, no poseer otra propiedad y una demostración de ingresos.

Los lotes de 225 metros cuadrados, con nueve de frente y 25 de fondo, están ubicados en la manzana comprendida ente avenida Alem y las calles Paraguay, Córdoba y Chile.

El valor establecido por el Municipio es de 2.050.000 pesos, una cuarta parte del valor mínimo de mercado que tienen terrenos similares en la ciudad, se estima.

Toscano explicó que podrán abonarse de contado con un descuento o bien, habrá diferentes escalas de entregas iniciales para cancelar el resto en 12 cuotas. Se entregarán con escritura y no se podrá edificar hasta haber cancelado totalmente el pago.

Los fondos recaudados serán administrados por el Municipio y permitirán ir avanzando en la urbanización del loteo, es decir, cordón cuneta, iluminación led, la red de agua potable, arbolado y construcción de veredas de hormigón, entre otras intervenciones. La idea es que al cabo de seis meses haya avances importantes en este aspecto, remarcó la funcionaria.

Si bien los lotes llevan varios años como propiedad del Municipio, Toscano destacó las gestiones de factibilidad realizadas por este gobierno ante Catastro para avanzar en la subdivisión. 

Vale destacar que recientemente, la Dirección de Hábitat y Vivienda llevó a cabo un relevamiento en distintos sectores de la ciudad para actualizar su base de datos. Toscano explicó que en función de ello, se determinó el precio de estos terrenos y que hay más de dos mil almafuertenses aguardando diferentes soluciones habitacionales.

También interpreta que el número de vecinos interesados en sumarse a este tipo de alternativas para acceder a la vivienda,  crece como una muestra de confianza hacia la actual gestión municipal.

Al respecto subrayó que hace más de 20 años que no se desarrollaba un programa como Tu Casa I, que dirigido a quienes ya poseían terreno, cuenta con diez viviendas construidas, de las cuales, seis tienen el final de obra y en mayo se iniciarán otras tres. Mediante un círculo cerrado se busca construir 26 unidades habitacionales en seis años.

Paralelamente, mediante el plan Semilla del Gobierno provincial se están levantado otras ocho viviendas sociales de las 14 que están previstas para la ciudad.

Rechazo de la oposición
Los tres concejales de la oposición, Enrique Cingolani, Saturnino Clemente y Gerardo Gimenez, votaron en contra de esta iniciativa municipal.

Desde el espacio justicialista Hacemos por Almafuerte, aseguraron que “la Unión Cívica Radical miente” porque el loteo ya había sido aprobado por unanimidad el año pasado y adjuntan constancia de la misma.

También afirmaron que la incorporación de estos terrenos al dominio privado municipal para así poder venderlos, constituye una violación a la Carta Orgánica, incluso amenazaron con realizar una denuncia.

A su vez, recordaron que los mismos fueron obtenidos por la gestión del intendente Regis Gil y tras estar judicializados, las gestiones de sus sucesores, Daniel López, Adrián Scorza y la misma Cooperativa de Servicios públicos, permitieron liberarlos.

No obstante, se aguarda que en los próximos días presenten de manera más clara y contundente los argumentos que sostienen el rechazo a este loteo.

Boletín de noticias