
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
De este modo, los coroneles Edberto González de la Vega, Jorge Cornejo Torino, Carlos Franke y el mayor retirado Marcelo Diego Gatto, comenzarán a cumplir tras las rejas la sentencia impuesta por estrago doloso calificado por la muerte de personas, con penas que van desde los 10 a los 12 años de cárcel. Hasta ahora permanecían en libertad. Dos serán alojados en una cárcel de Salta y los otros dos en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, en Buenos Aires.
Locales26/07/2018 TribunaEl Tribunal Oral Federal II de Córdoba ordenó este jueves la "inmediata detención" de los cuatro militares condenados en noviembre de 2014 por la voladura intencional de los depósitos de municiones de la Fábrica Militar de Río Tercero, ocurrida en 1995.
De este modo, los coroneles Edberto González de la Vega, Jorge Cornejo Torino, Carlos Franke y el mayor retirado Marcelo Diego Gatto, comenzarán a cumplir tras las rejas la sentencia impuesta por estrago doloso calificado por la muerte de personas, con penas que van desde los 10 a los 12 años de cárcel. Hasta ahora permanecían en libertad.
El Tribunal consideró que la sentencia quedó ya firme al agotarse todas las instancias de apelación de los condenados. El último recurso extraordinario presentado por los cuatro para evitar la prisión fue rechazado días atrás por la Cámara Nacional de Casación Penal, aunque los abogados recurrieron en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Así, según dispuso el Tribunal Oral en su resolución a la que TRIBUNA tuvo acceso, Cornejo Torino y Gatto serán alojados en una celda de la Unidad Penitenciaria 16 "Virgen del Milagro" de Salta, donde residen, mientras que Franke y González de la Vega serán trasladados a la cárcel federal de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, donde tienen sus domicilios.
Cornejo Torino fue director de la planta local durante las explosiones, Gatto se desempeñaba como Jefe de la División de Producción Mecánica (DPM), González de la Vega fue director de comercialización de Fabricaciones Militares en la sede central de Buenos Aires, y Franke estaba a cargo del área de Producción de todas las fábricas militares del país.
Ante la inminente resolución, Gatto había solicitado se le concediera la prisión domiciliaria por padecer problemas cardíacos.
Pero este planteo fue rechazado por la querella, representada por las hermanas María Julia y María Eugenia Dalmasso Gritti, hijas de la fallecida abogada Ana Gritti, quien se convirtió en un símbolo inequívoco de la lucha por la justicia en esta causa y quien con sus valientes aportes logró el avance de la investigación. Las acciones de la querella son promovidas por los abogados Aukha Barbero, Horacio Viqueira y Ricardo Monner Sans.
A la resolución del Tribunal, se le suma otra de la Cámara de Casación, que colocó al expresidente Carlos Menem al borde del juicio oral por el atentado, que fue ocasionado para borrar evidencias del contrabando de armas a Croacia y Ecuador, causa en la que Menem está condenado pero libre gracias a sus fueros parlamentarios.
http://tribuna.com.ar/noticia/2042/menem-mas-cerca-de-un-posible-juicio-por-las-explosiones
La inminente detención de los exfuncionarios de Fabricaciones Militares, autores mediatos de la tragedia que dejó siete muertos y más de 300 heridos de diversa gravedad, cierra una larga y compleja causa que está a punto de cumplir 23 años, y abre otra etapa con la posible vinculación procesal del senador Menem.
Como dato llamativo el Tribunal dio a conocer este jueves su decisión de enviar a prisión a los autores de las explosiones, justo en el día en que Gritti hubiese cumplido años. Gritti era viuda de Hoder Dalmasso, uno de los fallecidos en aquel trágico 3 de noviembre.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.