Radio T

Ordenan detener a los militares condenados por las explosiones en la Fábrica Militar

De este modo, los coroneles Edberto González de la Vega, Jorge Cornejo Torino, Carlos Franke y el mayor retirado Marcelo Diego Gatto, comenzarán a cumplir tras las rejas la sentencia impuesta por estrago doloso calificado por la muerte de personas, con penas que van desde los 10 a los 12 años de cárcel. Hasta ahora permanecían en libertad. Dos serán alojados en una cárcel de Salta y los otros dos en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, en Buenos Aires.

Locales26/07/2018 Tribuna
Militares
Cornejo Torino, González de la Vega y Gatto, el día de la sentencia en Córdoba.

El Tribunal Oral Federal II de Córdoba ordenó este jueves la "inmediata detención" de los cuatro militares condenados en noviembre de 2014 por la voladura intencional de los depósitos de municiones de la Fábrica Militar de Río Tercero, ocurrida en 1995.

De este modo, los coroneles Edberto González de la Vega, Jorge Cornejo Torino, Carlos Franke y el mayor retirado Marcelo Diego Gatto, comenzarán a cumplir tras las rejas la sentencia impuesta por estrago doloso calificado por la muerte de personas, con penas que van desde los 10 a los 12 años de cárcel. Hasta ahora permanecían en libertad.

El Tribunal consideró que la sentencia quedó ya firme al agotarse todas las instancias de apelación de los condenados. El último recurso extraordinario presentado por los cuatro para evitar la prisión fue rechazado días atrás por la Cámara Nacional de Casación Penal, aunque los abogados recurrieron en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

Así, según dispuso el Tribunal Oral en su resolución a la que TRIBUNA tuvo acceso, Cornejo Torino y Gatto serán alojados en una celda de la Unidad Penitenciaria 16 "Virgen del Milagro" de Salta, donde residen, mientras que Franke y González de la Vega serán trasladados a la cárcel federal de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, donde tienen sus domicilios. 

Cornejo Torino fue director de la planta local durante las explosiones, Gatto se desempeñaba como Jefe de la División de Producción Mecánica (DPM), González de la Vega fue director de comercialización de Fabricaciones Militares en la sede central de Buenos Aires, y Franke estaba a cargo del área de Producción de todas las fábricas militares del país.

Ante la inminente resolución, Gatto había solicitado se le concediera la prisión domiciliaria por padecer problemas cardíacos.

Pero este planteo fue rechazado por la querella, representada por las hermanas María Julia y María Eugenia Dalmasso Gritti, hijas de la fallecida abogada Ana Gritti, quien se convirtió en un símbolo inequívoco de la lucha por la justicia en esta causa y quien con sus valientes aportes logró el avance de la investigación. Las acciones de la querella son promovidas por los abogados Aukha Barbero, Horacio Viqueira y Ricardo Monner Sans.

A la resolución del Tribunal, se le suma otra de la Cámara de Casación, que colocó al expresidente Carlos Menem al borde del juicio oral por el atentado, que fue ocasionado para borrar evidencias del contrabando de armas a Croacia y Ecuador, causa en la que Menem está condenado pero libre gracias a sus fueros parlamentarios.

VER

http://tribuna.com.ar/noticia/2042/menem-mas-cerca-de-un-posible-juicio-por-las-explosiones

La inminente detención de los exfuncionarios de Fabricaciones Militares, autores mediatos de la tragedia que dejó siete muertos y más de 300 heridos de diversa gravedad, cierra una larga y compleja causa que está a punto de cumplir 23 años, y abre otra etapa con la posible vinculación procesal del senador Menem. 

Como dato llamativo el Tribunal dio a conocer este jueves su decisión de enviar a prisión a los autores de las explosiones, justo en el día en que Gritti hubiese cumplido años. Gritti era viuda de Hoder Dalmasso, uno de los fallecidos en aquel trágico 3 de noviembre. 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.