
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
En cuanto a la alianza electoral de Juntos por el Cambio, que integran Unión Cívica Radical, PRO, Frente Cívico, ARI y Primero la Gente, el primero en confirmar su precandidatura rumbo a las PASO, ha sido Pedro Bossa.
“Era uno de los objetivos por los cuales veníamos trabajando con mi equipo y consideramos que es el espacio de participación que queríamos tener”, sostuvo sobre la ratificación local de esta coalición, el actual Tribuno de Cuentas.
No obstante, este referente departamental del PRO, aclara que su posicionamiento como precandidato es “un objetivo trazado hace tiempo y se basa en una propuesta electoral consistente y contundente”.
“El 15 de abril (cierre de listas) decidiremos cual es la mejor alternativa, tenemos la seguridad de avanzar, el escenario político es muy dinámico y no estamos ajenos a eso. Entendemos las posibilidades de construcción, siempre apostando a un proyecto superador a lo actual”, agregó Bossa sobre el escenario actual.
“Estamos haciendo un desarrollo fuerte en la cuestión productiva de la ciudad, todos nuestros proyectos está atravesados por una traza ambiental para darle sustentabilidad”, remarcó.
“Creemos fuertemente en que hay que hacer un abordaje muy profundo en cuanto al narcotráfico, hacer crecer las políticas públicas de educación y tenemos desarrollos en conjunto con el equipo técnico de (Horacio) Rodríguez Larreta en cuanto a infraestructura, orientado a las pymes”, agregó en relación a su plataforma electoral.
“He participado en la militancia política desde chico, me formé, estoy preparado, hay un camino recorrido junto a un grupo de personas que están dispuestas a volcar su tiempo en esta causa”, concluyó Bossa.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.