
Ferrer: “Los triunfos dan a entender que hay volumen político para ratificarlos en la elección provincial”
El intendente se refirió a la ratificación de las gestiones radicales en los municipios.
Locales28/03/2023 Tribuna
“Los triunfos en distintas localidades obedecen más a cuestiones locales, de gestión y de los candidatos”, dijo el intendente Marcos Ferrer, aunque destacó que se darán en muchas localidades más del interior ratificando el proyecto de Juntos por el Cambio en “gestiones que han sido muy buenas”.
Ferrer, que está a un paso de anunciar que va por la reelección en Río Tercero, se refirió a las elecciones en La Falda y en Hernando, donde la UCR en Juntos por el Cambio ganó frente al peronismo.
“Hay un sentir generalizado de que la coalición está fuerte; que Juntos por el Cambio está competitivo. Los triunfos dan a entender que hay volumen político para ratificarlos en la elección provincial”, dijo, a pocos días de anunciarse la candidatura de Luis Juez a gobernador de Córdoba.
La provincia votará para gobernador, vice y legisladores el próximo domingo 25 de junio.
Ferrer defendió la postulación de Juez frente al renunciamiento de Rodrigo de Loredo, al sostener que JxC es una coalición de partidos que cumple con las reglas de juego.
“Si como partido político (en referencia a la UCR) tomamos la decisión de formar parte de una coalición, no podemos luego condicionar a los candidatos de esa coalición. En algunos lugares habrá candidatos del radicalismo, en otras del Pro, la Coalición Cívica o el Frente Cívico”, sostuvo en el programa “Con el diario del lunes” que se emite por canal 10.
Indicó que la elección provincial, que enfrentará a Juez con Martín Llaryora, será de final abierto y consideró que la candidatura de De Loredo a vicegobernador volverá más competitiva a la fórmula, aunque esa decisión dependerá del diputado nacional.
Sin embargo, aseguró que en ese lugar estará sin dudas un radical.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.




Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







