
Concejales de la UCR recibieron a los docentes autoconvocados que reclaman mejoras salariales
Rafael Prado presidente del bloque se comprometió a presentar un proyecto de resolución apoyando el reclamo docente.
Locales23/03/2023 Tribuna
Los concejales de la UCR recibieron a los docentes autoconvocados que reclaman bajo la lluvia ante el Gobierno de la Provincia por salarios dignos.
Rafael Prado presidente del bloque se comprometió a presentar un proyecto de resolución apoyando el reclamo docente. La resolución pretende peticionar Gobierno de Córdoba la derogacion de la ley 10.694 , y también se solicitar que no se descuenten las horas de los docentes que reclaman por sus derechos vulnerados.
"No nos olvidamos de que este gobierno impuso la ley 10.694 entre gallos y media noche que se llevó puesto las jubilaciones de los y las cordobesas. Vamos acompañar el reclamo docente y vamos a instar al Gobierno Provincial y al Legislador departamental a que den marcha atrás al atropello docente", dijo Prado.

"Esta situación aniquila el relato peronista de la Córdoba del progreso. Venimos repitiendo que con el cemento no alcanza. El gran ejemplo es la educación, un sistema educativo que no funciona en toda su capacidad porque no cuidan al docente, lo destratan. Dejaron venir abajo la educación y eso es muy grave. Esto es una foto de lo que pasa en la provincia. Funcionarios que no funcionan. Un sistema educativo que no funciona. Un estado que no le soluciona los problemas a la sociedad", cuestionó.
"Córdoba y el Departamento Tercero Arriba piden a gritos que la educación sea tomada en serio, porque la única posibilidad de solucionar de fondo los problemas de desempleo y de inseguridad es a través de la educación. Que es la única herramienta de crecimiento y desarrollo de la sociedad", concluyó Prado.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







