
Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.


Radio T
En una reunión de más de 60 militantes y dirigentes de la ciudad, Hacemos por Córdoba presentó el trabajo de los equipos técnicos, y los lineamientos de la plataforma electoral para 2023.
Locales16/03/2023 Tribuna


En una reunión de más de 60 militantes y dirigentes de la ciudad, Hacemos por Córdoba presentó el trabajo de los equipos técnicos, y los lineamientos de la plataforma electoral para 2023.


En la reunión, que estuvo encabezada por el presidente del PJ de Río Tercero Yamil Mengo Becil, disertó Ricardo Carranza, ingeniero y jefe de equipos técnicos.
Estuvo presente David Consalvi, tribuno de Cuentas provincial, quien resaltó que en las PASO de este año se debe abrir las puertas a un gran consenso, donde distintas líneas pueden competir para terminar confluyendo en un objetivo común por la ciudad.
Los ejes temáticos planteados por Carranza fueron la inclusión, la innovación, el ambiente, servicios públicos de calidad, entre otros.
Participaron de la reunión las autoridades del Partido Justicialista, representantes de la Democracia Cristiana, la concejal Romina Carezzano, la directora del Centro Cívico, Zully Fonseca, representantes barriales y sindicales, entre otros.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.









Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.







