
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Por el crimen están imputados cinco jóvenes, tres de ellos menores de edad al momento del hecho.
Policiales14/03/2023Este lunes comenzó en los Tribunales de Río cuarto el juicio por el asesinato del policía Santiago Mancisidor (25) ocurrido en febrero de 2021, en la plaza principal de la localidad de Berrotarán.
Durante la primera audiencia declararon el padre y la madre de la víctima. Para los próximos días se aguardan que brinden sus versiones de los hechos otros testigos. El juicio, en el que participan jurados populares, podría finalizar este viernes, aunque podría extenderse algunas jornadas más.
Por el homicidio del joven policía, están imputados cinco jóvenes, tres de ellos menores de edad a la fecha del suceso. Sobre todos pesa la imputación por homicidio doblemente calificado y robo. Los dos mayores son Lucas Matías Abatedaga y Lucas Francisco Dallago, ambos de 18 años, quienes están en la cárcel de Bouwer desde el año pasado con prisión preventiva. En tanto, los tres restantes -menores pero imputables- están alojados en el Complejo Esperanza dependiente de la Senaf.
El fiscal de Instrucción de Primer Turno, Pablo Jávega, es quien estuvo a cargo de la investigación y quien ahora lleva adelante las acusaciones.
Santiago Mancisidor fue asesinado en la madrugada del 13 de febrero de 2021, en inmediaciones de la plaza Saturnina Berrotarán, cuando se encontraba franco de servicio y había decidido salir con amigos a un pub de esa localidad.
Los acusados mayores de edad, junto a los menores imputables de 17 años, en conjunto, y por enconos previos, salieron a su encuentro, interceptaron a la salida a la víctima, la despojaron de su arma reglamentaria y la mataron con la misma.
En días posteriores al sangriento ataque, familiares y amigos del oficial Mancisidor encabezaron una marcha popular en la localidad para pedir justicia y el esclarecimiento del caso. Además del gran número de vecinos que acompañaron la movilización, también hubo presencia de autoridades policiales de toda la región.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.