
Llaryora en la ExpoAgro: “Las retenciones son un impuesto distorsivo que complica la vida de los argentinos”
El intendente de la ciudad de Córdoba asistió a la jornada inaugural de la muestra de agroindustria más convocante de la región. Allí reiteró el pedido para que se eliminen las retenciones. Pidió además la intervención de las Fuerzas Armadas en Rosario para frenar al narcotráfico.
Provinciales07/03/2023 Tribuna


El intendente Martín Llaryora participó este martes de la jornada inaugural de Expoagro 2023, la muestra de agroindustria de mayor convocatoria del hemisferio, que se desarrolla hasta este viernes 10 en San Nicolas, Provincia de Buenos Aires.


Esta edición contará con más de 600 expositores, más de 10 empresas con plots, más de 10 entidades bancarias públicas y privadas.
Llaryora destacó el espíritu innovador del campo argentino y consideró fundamental el rol del Estado para apoyar, impulsar y contribuir al desarrollo del sector privado y las economías regionales.
En este sentido, el intendente volvió a pedir que la eliminación de las retenciones, ya que Argentina “debe ser uno de los pocos lugares en el mundo donde la exportación paga retenciones”.
Llaryora agregó que, sin las retenciones, podríamos crecer, mejorar nuestra producción, inversión tecnológica, crecería nuestro país”. “Es un impuesto totalmente distorsivo que le complica la vida a todos los argentinos".
El intendente valoró que pese a la situación de incertidumbre que vive el país “los productores agropecuarios siguen apostando al trabajo, generando desarrollo y prosperidad para amplias regiones de nuestra provincia y de nuestro país”.
Narcotráfico y violencia en Rosario: “Las Fuerzas Armadas tienen que actuar”
En tanto, Llaryora tomó posición sobre las acciones a ejecutar para poner un freno a la situación de violencia que sufre la localidad de Rosario a causa del narcotráfico.
Afirmó que el tema es de discusión federal y los intendentes deben acompañar y apoyar las actuaciones necesarias para solucionar la situación que atraviesa la ciudad santafesina.
“Lo que pasó con el asesinato de un niño los últimos días ya ha superado a la fuerza policial de las provincias”, destacó, a la vez que llamó a “actuar con las Fuerzas Armadas de manera coordinada. El narcotráfico al ser un tema federal necesita una respuesta contundente de las fuerzas federales, nacionales, gendarmería y el ejército”.
“Algunos me critican por mano dura. Para mi es mano justa, porque no es justo que los vecinos estén tras las rejas, los delincuentes en la calle y los narcotraficantes sigan envenenando a los jóvenes y hayan tomado el territorio”, añadió.
Llaryora se solidarizó con el intendente Pablo Javkin y con los vecinos: “Hoy Rosario es la causa de Argentina. Todos debemos apoyar estas actuaciones para que no se extienda en el país”.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









