Radio T

Acuerdo salarial municipal

La secretaria General del SUOEM Río Tercero, Nelki Piatti se mostró conforme con el acuerdo salarial alcanzado con el Municipio de Río Tercero para 2023. Dijo que el aumento será del 64% a aplicar desde febrero a noviembre, con un 82% acumulado y cláusula de revisión.

Locales27/02/2023 Tribuna
LOCALES-MUNI

La secretaria General del SUOEM Río Tercero, Nelki Piatti se mostró conforme con el acuerdo salarial alcanzado con el Municipio de Río Tercero para 2023. Dijo que el aumento será del 64% a aplicar desde febrero a noviembre, con un 82% acumulado y cláusula de revisión. Piatti informó que el reajuste se instrumentará con el salario de febrero en un 15%, durante abril con otro 10%, mayo 10%, julio 10%, septiembre otro 10%, y 8% en el mes de noviembre para finalizar el año 2023.  “Siempre dejando una cláusula abierta que, ante cualquier acontecimiento o vaivén de la economía, nos volvamos a sentar a dialogar y abrir paritaria, en el mes que sea”, señaló en declaraciones a la radio FM Urbana. 

La secretaria General del SUOEM reveló que el año pasado la cláusula gatillo fue muy utilizada en  algunas municipalidades de la región cuyos trabajadores están afiliados al sindicato. “Desde el mes de julio en adelante tuvimos que retocar los sueldos y pudimos llegar a un buen arreglo”, manifestó.

Para el caso de Río Tercero, Piatti rescató que el aumento acumulado es del 81,84%.

“La situación es muy difícil y la inflación nos está siempre pasando por encima. Pero el arreglo lo consideramos bueno”, destacó Piatti. 

Además, indicó que habrá 40 pases de becarios a contratados, pases a planta permanente y recategorizaciones pendientes de personal durante 2023. 

En ese sentido, Piatti reivindicó el trayecto de becarios a contratados, porque se trata de los trabajadores “que menos tienen”.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.