Radio T

Acuerdo salarial municipal

La secretaria General del SUOEM Río Tercero, Nelki Piatti se mostró conforme con el acuerdo salarial alcanzado con el Municipio de Río Tercero para 2023. Dijo que el aumento será del 64% a aplicar desde febrero a noviembre, con un 82% acumulado y cláusula de revisión.

Locales27/02/2023 Tribuna
LOCALES-MUNI

La secretaria General del SUOEM Río Tercero, Nelki Piatti se mostró conforme con el acuerdo salarial alcanzado con el Municipio de Río Tercero para 2023. Dijo que el aumento será del 64% a aplicar desde febrero a noviembre, con un 82% acumulado y cláusula de revisión. Piatti informó que el reajuste se instrumentará con el salario de febrero en un 15%, durante abril con otro 10%, mayo 10%, julio 10%, septiembre otro 10%, y 8% en el mes de noviembre para finalizar el año 2023.  “Siempre dejando una cláusula abierta que, ante cualquier acontecimiento o vaivén de la economía, nos volvamos a sentar a dialogar y abrir paritaria, en el mes que sea”, señaló en declaraciones a la radio FM Urbana. 

La secretaria General del SUOEM reveló que el año pasado la cláusula gatillo fue muy utilizada en  algunas municipalidades de la región cuyos trabajadores están afiliados al sindicato. “Desde el mes de julio en adelante tuvimos que retocar los sueldos y pudimos llegar a un buen arreglo”, manifestó.

Para el caso de Río Tercero, Piatti rescató que el aumento acumulado es del 81,84%.

“La situación es muy difícil y la inflación nos está siempre pasando por encima. Pero el arreglo lo consideramos bueno”, destacó Piatti. 

Además, indicó que habrá 40 pases de becarios a contratados, pases a planta permanente y recategorizaciones pendientes de personal durante 2023. 

En ese sentido, Piatti reivindicó el trayecto de becarios a contratados, porque se trata de los trabajadores “que menos tienen”.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto