
Nota de Opinión.
Radio T
Con nuevas obras en sus primeros metros, que incluyen sendas peatonales, bicisendas, iluminación led, modernos juegos para niños, bancos de descanso, bebederos y nueva vegetación, el balneario avanza en incorporarse urbanísticamente a la ciudad.
Locales19/02/2023 TribunaLos vecinos de Río Tercero comienzan, nuevamente, a disfrutar de un renovado espacio verde público: el balneario de Río Tercero. Con nuevas obras en sus primeros metros, que incluyen sendas peatonales, bicisendas, iluminación led, modernos juegos para niños, bancos de descanso, bebederos y nueva vegetación, el balneario avanza en incorporarse urbanísticamente a la ciudad.
Los trabajos a cargo de la Provincia en base a un proyecto de la Municipalidad local, están terminados en su primera etapa, de las cinco que incluye la iniciativa para transformar la costanera. Durante las tardes y noche se pueden observar grupos realizando actividad física o algún deporte, parejas y familias caminando, disfrutando del mate y descansando en un entorno natural muy lindo. La apropiación que de apoco la gente realiza del lugar, demuestra que cuando se pone el empeño en urbanizar los espacios, da sus resultados. La obra comprendió además el adoquinando de sus accesos principales, nuevas rotondas para ordenar la circulación del tránsito vehicular, desde las primeras cuadras hasta el escenario fijo.
Ahora viene la segunda etapa del proyecto que implicará una inversión de 173 millones de pesos.
Según lo proyectado, en esta ocasión se continuarán generando espacios de reunión y servicios, entre los que están comprendidos el sector para food trucks, una bicisenda de 500 metros lineales, se sumará mobiliario urbano, un estacionamiento con lugar para 94 vehículos y se continuarán incorporando especies arbóreas para realzar la flora existente en el camping municipal.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.