
Frente al aumento de robos ediles proponen crear un Consejo de Seguridad Vecinal
El bloque de Juntos por la Ciudad propone la creación de un órgano integrado por todos los actores sociales de Río Tercero. El objetivo es, entre otros, coordinar acciones para prevenir el delito en la ciudad.
Locales18/02/2023
Tribuna
En Río Tercero, el temor al delito y la preocupación puesta de manifiesto por los vecinos frente a esta situación, ha generado algún movimiento desde la dirigencia, planteando que la seguridad se aborda de manera colectiva e involucrándose. En ese sentido el bloque de concejales de Juntos por la Ciudad, trabajaron en la elaboración de un proyecto de ordenanza que busca la creación de un Consejo de Seguridad Vecinal para la Prevención del Delito.
La iniciativa se trata de la puesta en funcionamiento de un órgano consultivo y de asesoramiento para el diseño de estrategias públicas de prevención del delito, la violencia y la seguridad, con el objetivo de estimular y favorecer canales de comunicación para la participación comunitaria, así como acciones que mejoren las condiciones de seguridad para la comunidad.
El proyecto plantea que el Consejo esté integrado por el departamento Ejecutivo municipal, el Concejo Deliberante, Defensa Civil y la Guardia Urbana, el Centro Comercial local, la Cámara de Comercios Barriales, las comisiones vecinales, la Sociedad Rural de Río Tercero, los colegios profesionales , el cuerpo de Bomberos Voluntarios, el sector educativo en sus distintos niveles, el Hospital Provincial y los medios de comunicación.
Objetivos
De acuerdo a lo planteado en la iniciativa, el órgano tendrá las siguientes atribuciones:
- Promover el abordaje intersectorial y multidisciplinario de los problemas de seguridad desde una concepción amplia e integral.
-Incentivar la participación comunitaria en materia de seguridad a través de la generación de acciones que permitan el diálogo con las autoridades estatales, la elaboración de propuestas de acciones preventivas, del seguimiento y control de esas acciones.
-Coordinar con las fuerzas de seguridad, la elaboración de un plan de acción para prevenir la comisión de hechos delictivos.
- Colaborar en la gestión de los recursos necesarios para garantizar el normal funcionamiento de las fuerzas de seguridad, el cumplimiento de los objetivos establecidos y de los proyectos que se elaboren.
-Elaborar un "Mapa del Delito" donde se sectorice por barrios y parajes rurales, los delitos en sus distintos tipos, a fin de contar con una estadística que permita trazar una estrategia en la prevención de los mismos.
-Coordinar con Defensa Civil, la GUM y Policía de la Provincia de Córdoba, acciones tendientes a la prevención de hechos delictivos.
-Dictar su propio Reglamento Interno, determinar y designar sus autoridades.
Vecinos preocupados
Desde hace meses vecinos de diferentes sectores de la ciudad reclaman enérgicamente frente a los hechos de inseguridad que se producen. También desde el poder político se han efectuado duras críticas hacia el Gobierno provincial por la falta de recursos humanos y técnicos que hay en la ciudad en materia de seguridad.
“La problemática de la inseguridad urbana se ha constituido en uno de los temas de mayor preocupación para los vecinos de nuestra ciudad”, advierten los concejales Mercedes Coquet y Diego Dellacasa del bloque Juntos por la Ciudad.
Los ediles sostienen que “si bien el tema de la seguridad pública es una obligación del Gobierno provincial por mandato constitucional, desde el Estado municipal debemos renovar el compromiso de convertirnos en actores estratégicos en la tarea de complementar al Estado provincial en la lucha contra el delito y mejorar los niveles de seguridad de nuestros vecinos”.
Asimismo, consideraron importante que “en estos tiempos de construcción de una sociedad que contenga a todos, es legítima la creación de un espacio donde, desde distintas ópticas, se puede poner en práctica planes de acción preventiva por parte de la sociedad civil y del gobierno municipal y coadyuvar a la tarea de las fuerzas de seguridad, especialmente de la Policía de la Provincia”. Los ediles consideran que una forma de hacerlo es colaborando para la obtención de medios de movilidad y eventualmente en la incorporación de personal idóneo” en materia de seguridad.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.








