
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El empresario murió a los 82 años, afectado por una enfermedad que padecía desde hace algún tiempo.
Locales26/01/2023 TribunaEn la tarde de este jueves falleció en Río Tercero, a la edad de 82 años, el empresario Héctor "Piolín" Villafañe, afectado por una enfermedad desde hace tiempo. Se encontraba internado en una clínica de esta ciudad.
Además de la actividad al frente de la empresa Riherco, de la cual fue fundador y hoy se encuentra en manos de sus hijos, Villafañe tuvo activa participación en diferentes actividades culturales de la ciudad.
"Piolín" como la mayoría lo conocía, fue también un difusor de la obra de Atahualpa Yupanqui, contando con numeroso material sobre la vida y obra del gran poeta y autor nacional de raíz folklórica. Incluso, ese vínculo se transformó en un libro cuyo tíitulo es "Por las huellas de Atahualpa", un texto presentado por Villafañe en 2014 que relata vivencias personales del riotercerense con Yupanqui, además de análisis de su obra y su vida, junto a anécdotas e impresiones personales. El prólogo fue escrito por el músico Carlos Di Fulvio.
Villafañe también era un fiel admirador del padre Gabriel Brochero, y fue uno de los fundadores de la agrupación "Seguidores solidarios de la obra brocheriana" de la Parroquia Cristo Rey de esta ciudad.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.