
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Causó una notable conmoción su fallecimiento ocurrido el pasado miércoles.
Regionales16/01/2023 TribunaPor personalidad y trayectoria profesional, Raúl Lopéz no era un vecino más de la localidad de Tancacha. Su profesión de médico, ligado sobre todo a la salud pública lo llevó a trabajar en diferentes puntos de la región pero siempre tuvo claro cuál era su lugar en el mundo.
Es por eso que causó una notable conmoción su fallecimiento ocurrido el pasado miércoles.
Si bien el suceso fue tratado con hermetismo desde el entorno familiar, la noticia no tardó en trascender, como una muestra de la huella que dejó en la comunidad.
En julio de 2020, TRIBUNA lo entrevistó para formar parte de una sección denominada “Personajes de pueblo”.
En plena época de pandemia, se definió como un “escéptico esperanzado”, en virtud de su postura crítica hacia la sociedad y el sistema de salud.
“He cosechado lo que sembré por la multitud de relaciones y creo haber logrado que me aprecien”, comentó.
Continuando con el legado de su padre, se recibió en 1977 en Córdoba, su profesión lo llevó a vivir en pleno desierto de Catamarca, pero decidió volver a Tancacha donde ya se estableció definitivamente aunque debiera viajar para atender en el dispensario de General Fotheringham durante 25 años o en el “manicomio”, de Oliva, como él mismo decía, durante los últimos 16 antes de jubilarse.
En 1999 logró rendir el posgrado en psiquiatría, una pasión que persiguió desde sus primeras guardias, según recordaba.
Río Tercero, Hernando, Morrison y Oncativo, fueron otros lugares en los que ejerció la profesión y desplegó su carisma.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.