
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El Municipio consensuó con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos el contrato definitivo para la concesión del servicio de agua y cloacas, y el texto fue girado al Concejo Deliberante para su aprobación.
Locales27/12/2022 TribunaEl Municipio consensuó con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos el contrato definitivo para la concesión del servicio de agua y cloacas, y el texto fue girado al Concejo Deliberante para su aprobación.
El proyecto original, que había sido remitido de todos modos al Concejo meses atrás, sufrió ahora modificaciones que fueron acordadas entre ambas partes.
Todo indica que la nueva contratación directa, vencida hace algunos años y prorrogada varias veces, será avalada por los ediles, al menos por la mayoría radical que preside el concejal Rafael Prado.
En una primera aproximación, había al menos cuatro puntos en discusión de la propuesta unilateral de la Municipalidad: la forma de calcular o establecer el ajuste de la tarifa, la propiedad de los bienes de la concesión (si correspondían al Estado municipal o a la Cooperativa), el pago de un canon hacia la concedente por parte de la concesionaria, y el esquema de obras de infraestructura y equipos necesarios para sostener y ampliar el servicio.
La propiedad de los bienes y la tarifa fueron los temas más álgidos que en algún momento trabaron la discusión. La Municipalidad insistía en que todo lo que se adquiría con el cobro de la tarifa debía ser de su propiedad, además porque es la dueña del servicio; y en el caso de la actualización tarifaria se resistía a una fórmula automática, priorizando que cualquier variante debía ser tratada por el Concejo Deliberante pero en base al desarrollo de la inflación.
"Todos cedieron algo y se logró el acuerdo", señaló una fuente municipal a este medio.
El acuerdo fue firmado por el secretario de Economía Raúl Bertalot, el presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia por las vacaciones del intendente Marcos Ferrer, Horacio Yantorno, y por el presidente de la Cooperativa Luciano Badino, entre otros.
En el caso de la definición del marco tarifario, que en definitiva es el punto que interesa al vecino y usuario por el impacto económico, contemplará una nueva estructura de costos por tratarse de un nuevo servicio con una concesión a 15 años.
Básicamente, como lo planteó Bertalot en su momento, la nueva concesión parte del principio regulatorio provincial.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.