Sociales de Río Tercero.
Municipio y Cooperativa llegaron a un acuerdo y se aprobará una nueva concesión de agua y cloacas
El Municipio consensuó con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos el contrato definitivo para la concesión del servicio de agua y cloacas, y el texto fue girado al Concejo Deliberante para su aprobación.
Locales27/12/2022 TribunaEl Municipio consensuó con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos el contrato definitivo para la concesión del servicio de agua y cloacas, y el texto fue girado al Concejo Deliberante para su aprobación.
El proyecto original, que había sido remitido de todos modos al Concejo meses atrás, sufrió ahora modificaciones que fueron acordadas entre ambas partes.
Todo indica que la nueva contratación directa, vencida hace algunos años y prorrogada varias veces, será avalada por los ediles, al menos por la mayoría radical que preside el concejal Rafael Prado.
En una primera aproximación, había al menos cuatro puntos en discusión de la propuesta unilateral de la Municipalidad: la forma de calcular o establecer el ajuste de la tarifa, la propiedad de los bienes de la concesión (si correspondían al Estado municipal o a la Cooperativa), el pago de un canon hacia la concedente por parte de la concesionaria, y el esquema de obras de infraestructura y equipos necesarios para sostener y ampliar el servicio.
La propiedad de los bienes y la tarifa fueron los temas más álgidos que en algún momento trabaron la discusión. La Municipalidad insistía en que todo lo que se adquiría con el cobro de la tarifa debía ser de su propiedad, además porque es la dueña del servicio; y en el caso de la actualización tarifaria se resistía a una fórmula automática, priorizando que cualquier variante debía ser tratada por el Concejo Deliberante pero en base al desarrollo de la inflación.
"Todos cedieron algo y se logró el acuerdo", señaló una fuente municipal a este medio.
El acuerdo fue firmado por el secretario de Economía Raúl Bertalot, el presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia por las vacaciones del intendente Marcos Ferrer, Horacio Yantorno, y por el presidente de la Cooperativa Luciano Badino, entre otros.
En el caso de la definición del marco tarifario, que en definitiva es el punto que interesa al vecino y usuario por el impacto económico, contemplará una nueva estructura de costos por tratarse de un nuevo servicio con una concesión a 15 años.
Básicamente, como lo planteó Bertalot en su momento, la nueva concesión parte del principio regulatorio provincial.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.