
Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.


Radio T
Se disponen en los barrios volquetes para que los vecinos arrojen allí la basura e evitar así la reproducción de los mosquitos transmisores de la enfermedad.
Locales20/12/2022 Tribuna


La Municipalidad de Río Tercero continúa llevando adelante la campaña de descacharreo contra el dengue. Se encuentran a disposición volquetes en puntos estratégicos de cada barrio, para que los vecinos puedan deshacerse de la basura que funciona como sitio para la reproducción de los mosquitos.


El cronograma previsto es el siguiente:
*Bº Castagnino en calles Juan B. Justo y Gral. Roca; Azcuénaga y Gral. Roca (Departamento de Servicios); R. Obligado 250 (Salón Comunitario); O. Colombres y Esperanza; B. Roldán y Juan D. de Solís.
*Bº Héroes de Malvinas en Calle Catamarca y R. Obligado.
*Bº 20 de Junio en Calle Gral. Roca y Juan D. de Solís (Sobre la Plaza); H. Yrigoyen 1823.
Con el paso de los días desde el municipio se irá informando los demás puntos en los que se encuentran los volquetes.
Las altas temperaturas y el incremento de las lluvias en esta época del año hacen que sean las condiciones ideales para la propagación del mosquito aedes aegypti, que transmite el virus del dengue.
El mosquito pica a una persona enferma y transmite la enfermedad picando a una persona sana.
Los principales síntomas de la enfermedad son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los ojos, escalofríos, dolores intensos en articulaciones y músculos, erupciones en cara, manos o pies, y hemorragias.
Recomendaciones:
*Mantener el hogar limpio y sacar los residuos en el horario que corresponde.
*Descacharrar, es decir, eliminar o tapar recipientes que puedan contener agua estancada, desde una tapita de gaseosa hasta un neumático con agua al aire libre. Estos objetos pueden dar lugar al mosquito para que deposite huevos y se reproduzca.
*Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones.
*Descartar los recipientes sin uso y embolsar los residuos destruyendo las chatarras.
*Destapar desagües de lluvia de los techos.
*Mantener cloradas y limpias las piletas de natación, ya sean de material o lona.
*Cambiar de manera frecuente el agua de floreros y bebederos de mascotas.
*Usar repelentes cada tres horas y ropa clara de manga larga al aire libre.
*Usar mosquiteros en los domicilios.
*Vaciar colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.











Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.





