
¿Una vereda fuera de norma que sería reglamentada?
No hay discusión en torno a la finalidad inclusiva de la decisión, pero sí generó polémica ya que la vereda está fuera de toda norma urbanística. No cuenta con autorización municipal y es antirreglamentaria.
Locales19/12/2022 Tribuna


En el marco de la reforma integral de la sede gremial, la AGEC colocó finalmente la vereda podotáctil, que consiste en un conjunto de baldosas para orientar a las personas no videntes al caminar.
No hay discusión en torno a la finalidad inclusiva de la decisión, pero sí generó polémica ya que la vereda está fuera de toda norma urbanística. No cuenta con autorización municipal y es antirreglamentaria. De hecho trascendió que el Municipio labró un acta por la infracción y podría corresponderle a la AGEC una multa económica.
Sin embargo, una fuente de Obras Públicas adelantó que no sería removida como ocurrió con la vereda también fuera de norma de la esquina de Fray Justo Santa María de Oro y Av. 9 de Septiembre, ya que podría incluirse dentro de la reforma de la ordenanza respectiva para que, en un futuro, las veredas del centro posean estas características ante eventuales remodelaciones.
Cabe destacar que ya fue colocado un sendero podotáctil en el predio de la calesita de Don Peralta en la calle Libertad y en la plaza Nívoli. Se indicó además desde el Municipio que una joven no vidente probó su funcionalidad a instancias del área de Discapacidad y está correcta, pero no cumple debidamente la función porque carece de continuidad en el resto de la cuadra.
De todos modos, más allá de esta “licencia”, en la Municipalidad resaltan la vigencia de la infracción.






Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.









La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí
Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial.

Accidentes de Tránsito en la Región: Dos Motociclistas hospitalizados en Río Tercero
La jornada reciente registró una serie de colisiones vehiculares en las localidades de Río Tercero y Hernando, resultando en lesiones para dos personas, ambas conductoras de motocicletas.









