
¿Una vereda fuera de norma que sería reglamentada?
No hay discusión en torno a la finalidad inclusiva de la decisión, pero sí generó polémica ya que la vereda está fuera de toda norma urbanística. No cuenta con autorización municipal y es antirreglamentaria.
Locales19/12/2022 Tribuna
En el marco de la reforma integral de la sede gremial, la AGEC colocó finalmente la vereda podotáctil, que consiste en un conjunto de baldosas para orientar a las personas no videntes al caminar.
No hay discusión en torno a la finalidad inclusiva de la decisión, pero sí generó polémica ya que la vereda está fuera de toda norma urbanística. No cuenta con autorización municipal y es antirreglamentaria. De hecho trascendió que el Municipio labró un acta por la infracción y podría corresponderle a la AGEC una multa económica.
Sin embargo, una fuente de Obras Públicas adelantó que no sería removida como ocurrió con la vereda también fuera de norma de la esquina de Fray Justo Santa María de Oro y Av. 9 de Septiembre, ya que podría incluirse dentro de la reforma de la ordenanza respectiva para que, en un futuro, las veredas del centro posean estas características ante eventuales remodelaciones.
Cabe destacar que ya fue colocado un sendero podotáctil en el predio de la calesita de Don Peralta en la calle Libertad y en la plaza Nívoli. Se indicó además desde el Municipio que una joven no vidente probó su funcionalidad a instancias del área de Discapacidad y está correcta, pero no cumple debidamente la función porque carece de continuidad en el resto de la cuadra.
De todos modos, más allá de esta “licencia”, en la Municipalidad resaltan la vigencia de la infracción.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












