
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
En los últimos días de campaña, Córdoba supera la media nacional, pero se sigue ubicando por debajo de las metas fijadas para este período.
Provinciales06/12/2022 Tribuna


Transcurrida la novena semana de la campaña de vacunación para prevenir sarampión, rubéola, paperas y polio, el Ministerio de Salud informa que se alcanzó una cobertura del 70 por ciento en toda la provincia.


Si bien estas coberturas se ubican por encima de la media nacional (62,3%), se mantienen por debajo de la meta fijada para esta etapa, que era del 95 por ciento. Esta cifra no logró ser cumplida por ninguna de las 24 jurisdicciones a nivel nacional.
En cuanto al detalle de la provincia, sólo nueve departamentos alcanzaron o superaron esta meta: Río Seco, Sobremonte, Tulumba, Minas, General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña, Totoral, Río Primero y Juárez Celman. En tanto, los departamentos Capital, Colón y Punilla, obtuvieron coberturas por debajo del 66 por ciento.
Con respecto a la vacunación por edades, los diferentes grupos se mantienen de manera homogénea en las coberturas; niños y niñas de cuatro, tres y un año alcanzan un 70 por ciento, mientras que el grupo de dos años presenta un 68 por ciento.
Salud recuerda que la campaña continuará durante esta semana y finalizará el 11 de diciembre, por lo cual es importante que las familias se acerquen a los casi 800 centros de vacunación que participan de la campaña, y no posterguen la concurrencia.
Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “Esta es la última semana de la campaña de vacunación, por lo cual le pedimos a las familias que todavía no llevaron a niños y niñas a vacunarse que se acerquen a cualquiera de los centros. Estas dosis adicionales son gratuitas y obligatorias para el grupo entre los 13 meses y los 4 años inclusive, aunque se tenga el carné completo. Con dos pinchazos, prevenimos cuatro enfermedades”.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.





Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.









