
Nota de Opinión.
Radio T
Se cumplen 27 años de la tragedia en la que perdieron la vida siete riotercerenses.
Locales01/11/2022 TribunaEste jueves la ciudad de Río Tercero conmemorará un nuevo aniversario de las explosiones en la Fábrica Militar.
A 27 años de aquella tragedia se realizarán las acostumbradas actividades que darán comienzo a las 8.15 en el Paseo del Milagro, ubicado en barrio Las Violetas. Se realizará la recepción de autoridades, familiares y público en general.
A las 8.30 dará comienzo el acto protocolar en el que estará presente el intendente Marcos Ferrer y autoridades municipales.
La misa, prevista para las 9, será encabezada por el obispo Samuel Jofré. Habrá un homenaje al padre Gustavo Romero recientemente fallecido.
En tanto, a las 11, en el anfiteatro Luis Amaya se firmará el acta por la Reparación Histórica, que "debe ser educativa", se detalló. Por otra parte, en ese marco avanzan las gestiones para que la ciudad pueda contar con una universidad pública. En la firma del acta estarán presentes autoridades de universidades nacionales e instituciones locales que acompañarán dicho pedido.
Por la tarde, a partir de las 18 se realizará un homenaje a las víctimas de las explosiones. Será en la plazoleta de la Evocación, en barrio Media Luna. Allí se colocará una ofrenda floral en honor al grupo “7 Estrellas”, el monumento ubicado en ese espacio público que simboliza a los siete riotercerenses que perdieron la vida el 3 de noviembre de 1995.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.