Radio T

Los productores solicitan la eliminación del anticipo de ganancias por la sequía

Autoridades de la entidad presentaron un relevamiento sobre las consecuencias de la sequía que atraviesa el campo. Este trabajo fue realizado entre socios de diferentes distritos del país.

Provinciales27/10/2022 Tribuna
IMG_4697-738x314

En el marco de la reunión de Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina que tuvo lugar en Jesús María, autoridades de la entidad presentaron un relevamiento sobre las consecuencias de la sequía que atraviesa el campo. Este trabajo fue realizado entre socios de diferentes distritos del país.

Según la encuesta el 49% de los productores perciben la situación en su localidad como “Mala” y el 41% “Muy Mala”. Además, el 9% la encuentra “Regular” y solo el 1% “Normal”. En la consigna por la medida más importante para solicitar al gobierno en el contexto de la seca, el 35% respondió la eliminación del anticipo de ganancias; el 33% eliminar retenciones; el 28% exención impositiva y el 4% la solicitud de créditos. En cuanto a las producciones más afectadas fueron nombradas: el trigo, ganadería, maíz, soja, pasturas, tabaco y arroz.

El encuentro realizado en la sede de la Sociedad Rural de Jesús María, contó con la presencia de directores de distintas provincias, y se enmarcó en el trabajo de la nueva Comisión Directiva de federalizar el accionar gremial de la entidad.

Durante la jornada, además, se realizaron reuniones con autoridades gremiales locales y representantes de sector público provincial.

"Los productores estamos preocupados por la sequía y vemos como se pierden rendimientos de los cultivos ya implantados, se atrasan las fechas de siembra de la campaña gruesa, se rediseñan las estrategias ganaderas tanto para carne como para leche y el panorama de las producciones regionales no es nada alentador", indicó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

"En lo urgente le solicitamos al Gobierno nacional que, por lo menos, arbitre los medios necesarios para no estar pagando hoy anticipos de impuesto a las ganancias sin tener certeza de que vayamos a tenerla", resaltó Pino.

Este tipo de tributos, sumado a otros que son estructurales como las retenciones, ponen a una gran parte de los productores en situación de quebranto si la tendencia no se revierte, advirtió.

"Las consecuencias de esta sequía nos preocupan, pero no sólo para el campo sino también para la economía del país, porque se frena la generación de riqueza y de divisas genuinas necesarias para la macroeconomía", señaló el dirigente.

Te puede interesar
Lo más visto