
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Gendarmería secuestró 55.540 dólares, 4.600 euros, 300 reales y 24.351.600 pesos en efectivo.
Policiales10/10/2022 TribunaEn el arranque del fin de semana largo, miembros de Gendarmería que realizaban un control vehicular en la provincia de Mendoza detuvieron a una camioneta que se dirigía rumbo a Córdoba. Cuando hicieron la inspección, descubrieron que el conductor llevaba escondidos debajo de los asientos 55.540 dólares, 4.600 euros, 300 reales y 24.351.600 pesos argentinos. A cambio oficial, el botín ascendía a $33.654.385. Es empleado público.
El operativo, que ocurrió el viernes pasado, estuvo a cargo del Escuadrón N°64 de Mendoza, que realizaba un control vial a la altura del kilómetro 15 de la Ruta Nacional N°142. En ese contexto fue que se detuvo la marcha de una camioneta blanca conducida por un hombre.
Según supo Infobae, el conductor fue identificado como D.F.B., de 42 años y con domicilio en la localidad cordobesa de Tancacha, pero además trabaja en una empresa que depende del Ministerio de Servicios Públicos de la provincia de Córdoba.
Al momento de la inspección, los gendarmes detectaron una bolsa de nylon blanca debajo del asiento del conductor,. Cuando la abrieron encontraron muchos fajos de dinero de diversa denominación. Luego la cuenta daría que había 55.540 dólares estadounidenses, 4.600 euros, 300 reales y 7.600 pesos argentinos. No terminó todo ahí.
Tras pedirle al conductor que se bajara del coche, la sorpresa fue aún mayor: encontraron, además, la presencia de 24.344.000 pesos ocultos y apilados detrás de los asientos traseros, y sin aval que justifique su legal tenencia o su transporte.
Gendarmería informó que en la investigación del caso interviene el Juzgado Federal N°1 de Mendoza, que dispuso el secuestro del dinero, mientras que el conductor involucrado permanecerá en libertad, pero supeditado a la causa por presunta infracción al Artículo 303 del Código Penal de la Nación Argentina y Ley N° 27.430 de reforma tributaria y revalúo.
Fuente Infobae
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.