
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
El atraco ocurrido en Elena aceleró los tiempos de una investigación que llevaba meses. Se sospecha que la banda se dedicaba al robo de vehículos y a asaltos con falsos allanamientos.
Policiales24/09/2022 TribunaEl delincuente que falleció tras protagonizar un intento de robo en Elena y un posterior tiroteo, formaba parte de una banda dedicada al robo de vehículos, entre otros delitos. Luego del robo tipo comando en un comercio de esa localidad, y el posterior tiroteo entre policías y delincuentes en Tancacha, la fiscalía de Rubén Caro, dispuso la realización de 37 allanamientos en los que se detuvo a 13 personas, entre ellos un policía y se secuestraron armas y otros elementos probatorios.
En el ilícito cometido en Elena fue baleado el policía exonerado de la fuerza Néstor Villalba (40), quien también integraba la banda que se investigaba. El ex uniformado había sido gravemente herido por, al menos, cinco balazos -uno en la cabeza-, en un enfrentamiento con la policía tras un raid delictivo en la localidad de Tancacha, y finalmente murió este martes.
La pesquisa para tratar de desbaratar la banda que entre otros integraban el delincuente muerto, se venía desarrollando bajo un estricto hermetismo desde hacía varias semanas y se aceleró tras el violento golpe comando ejecutado en Elena.
El fiscal Caro, quien tiene una competencia especial para investigar a las grandes bandas dedicadas al robo de vehículos en Córdoba, ordenó que se ejecutaran las órdenes de allanamiento en la Capital, San Agustín y Anisacate.
Entre lo secuestrado figura un arsenal, integrado por varias armas de fuego, cortas, otras calibre 12/70, FMK3 automática y gran cantidad de cartuchos de distintos calibres. Además, se incautaron cinco automóviles, dos motocicletas, autopartes varias, dinero en moneda local y extranjera, 33 teléfonos celulares, documentación y dispositivos de electrónicos.
Entre los detenidos figura Jorge Peñaloza, sindicado como el supuesto cabecilla de esta organización. El hombre había viajado a San Luis y fue sorprendido justo cuando regresó a Córdoba de casualidad. Su hermano también fue detenido: se trata del policía en actividad Damián Peñaloza, quien trabaja en una unidad judicial y está abocado a diferentes investigaciones.
De acuerdo a lo señalado por los detectives de Investigaciones Criminales de la Policía, esta megabanda operaba en "células".
La principal sospecha es que se dedicaban a robar autos y motos en la ciudad de Córdoba, vehículos que luego vendían o trasladaban a San Luis y Santiago del Estero.
En algunos casos, se los vendían a delincuentes y luego, aprovechando que tenían acceso a los uniformes policiales, simulaban operativos de control y ahí les 'secuestraban' estos mismos rodados a los otros ladrones, para luego volver a venderlos", describió un investigador. O sea, se engañaban entre delincuentes.
Al mismo tiempo, en la causa se sostiene que una parte de la banda también cometía suculentos robos, también simulando falsos allanamientos. En el organigrama de la causa se sostiene que la banda que copó el pueblo de Elena era una "célula" que respondía a esta megaorganización.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.