
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
La digitalización del proceso permite a transportistas, generadores y operadores realizar la inscripción y el seguimiento de manera 100% online.
Provinciales13/09/2022 TribunaLa Secretaría de Ambiente, del Ministerio de Coordinación de la Provincia, a cargo de Juan Carlos Scotto, junto a intendentes y representantes de las localidades de Villa Rumipal, La Calera, Alta Gracia, Los Cóndores, Agua de Oro y comuna Los Molinos firmaron convenios de colaboración para la gestión de residuos peligrosos.
A través de esta iniciativa, la cartera de Ambiente descentraliza el manejo de este tipo de residuos, otorgando a los gobiernos locales la facultad de inscribir de oficio a generadores, transportistas y operadores y, además, acceder y controlar los datos de las inscripciones.
Cabe destacar que el trámite de inscripción se realiza 100% online a través de Ciudadano Digital y le permite al organismo provincial monitorear todo el proceso de operaciones con residuos peligrosos, desde que se inician hasta su disposición final.
La digitalización de la inscripción permite también la confección de un Manifiesto Único donde todos los actores del proceso pueden disponer de información clara y precisa, y efectuar un seguimiento continuo del estado de sus solicitudes.
De esta manera, se optimiza la gestión en todo el proceso y se fomenta el cuidado y la conservación de recursos naturales; impulsando la economía circular y reduciendo el impacto ambiental negativo.
Capacitación a transportistas
En el marco de esta misma iniciativa, se capacitó a responsables de transporte de residuos patógenos en la implementación de los manifiestos digitales.
Se trata de un instrumento jurídico y administrativo que habilita el retiro efectivo de los residuos, por parte de un transportista y un operador autorizado por la Dirección de Residuos Peligrosos. En la actualidad, son 135 los vehículos habilitados para esta tarea.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.