
Ambiente: se sumaron comunas y municipios a la gestión digital de residuos peligrosos
La digitalización del proceso permite a transportistas, generadores y operadores realizar la inscripción y el seguimiento de manera 100% online.
Provinciales13/09/2022 Tribuna


La Secretaría de Ambiente, del Ministerio de Coordinación de la Provincia, a cargo de Juan Carlos Scotto, junto a intendentes y representantes de las localidades de Villa Rumipal, La Calera, Alta Gracia, Los Cóndores, Agua de Oro y comuna Los Molinos firmaron convenios de colaboración para la gestión de residuos peligrosos.
A través de esta iniciativa, la cartera de Ambiente descentraliza el manejo de este tipo de residuos, otorgando a los gobiernos locales la facultad de inscribir de oficio a generadores, transportistas y operadores y, además, acceder y controlar los datos de las inscripciones.
Cabe destacar que el trámite de inscripción se realiza 100% online a través de Ciudadano Digital y le permite al organismo provincial monitorear todo el proceso de operaciones con residuos peligrosos, desde que se inician hasta su disposición final.
La digitalización de la inscripción permite también la confección de un Manifiesto Único donde todos los actores del proceso pueden disponer de información clara y precisa, y efectuar un seguimiento continuo del estado de sus solicitudes.
De esta manera, se optimiza la gestión en todo el proceso y se fomenta el cuidado y la conservación de recursos naturales; impulsando la economía circular y reduciendo el impacto ambiental negativo.
Capacitación a transportistas
En el marco de esta misma iniciativa, se capacitó a responsables de transporte de residuos patógenos en la implementación de los manifiestos digitales.
Se trata de un instrumento jurídico y administrativo que habilita el retiro efectivo de los residuos, por parte de un transportista y un operador autorizado por la Dirección de Residuos Peligrosos. En la actualidad, son 135 los vehículos habilitados para esta tarea.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.


















