
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Se sumará un pediatra más desde las 10 a las 22 los sábados y domingos, de la guardia que comienza los viernes a las 20 y finaliza a las 8 de los días lunes.
Locales01/09/2022 TribunaEl intendente Marcos Ferrer anunció la ampliación del servicio de atención pediátrica en el centro ubicado en barrio Acuña, debido a la gran demanda que se registra en las guardias los fines de semana.
Se sumará un pediatra más desde las 10 a las 22 los sábados y domingos, de la guardia que comienza los viernes a las 20 y finaliza a las 8 de los días lunes.
El último fin de semana se atendieron 193 pacientes, a un promedio de uno cada 17 minutos.
“La atención fue buena y completa, pero los médicos no pueden descansar. Es una persona que está 12 horas continuas atendiendo pacientes ininterrumpidamente sin poder parar ni siquiera para comer”, dijo Ferrer en conferencia de prensa.
El “cuello de botella” se registra la franja horaria citada, en la que se dispuso el refuerzo de atención.
El Municipio esperaba una alta demanda de atención pediátrica por la ausencia de guardias privadas, pero no de esta magnitud.
El Hospital Provincial también ofrece guardias en pediatría y a partir del cambio de autoridades en ese nosocomio, Ferrer reveló que se articulará para complementar la atención y la cobertura entre ambos.
“No vamos a ahorrar en la atención de nuestros niños. Preferimos colocar una luz menos y hacer un metro menos de cordón cuneta, pero que los chicos estén cuidados como corresponde”, afirmó Ferrer.
“Fue una buena decisión abrir el centro pediátrico. Había una necesidad en la comunidad de Río Tercero”, concluyó.
Al plantel se incorporará una empleada administrativa para la recepción de pacientes.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.