
Son siete los detenidos que integraban una banda dedicada a cometer compras electrónicas fraudulentas
La investigación está en manos de la fiscal Paula Bruera. Comenzó luego de que el gerente de la sucursal riotercerense de la firma Musimundo efectuara la denuncia.
Policiales26/08/2022 Tribuna


La fiscal Paula Bruera avanza en la investigación que parece haber desbaratado una banda dedicada a cometer estafas a través de compras electrónicas fraudulentas, que tuvo como perjudicada a la firma Musimundo, en la sucursal que opera en Río Tercero.


Ya suman siete las personas detenidas e involucradas en el caso, que comenzó a ser investigada cuando semanas atrás el gerente de la sucursal local de Musimundo realizó la denuncia.
Este miércoles, la policía detuvo en Córdoba a otro sospechoso. Se trata de un hombre de 43 años que fue imputado por el delito de encubrimiento agravado. En el domicilio en el que fue detenido se secuestraron tres teléfonos celulares y un TV Smart 43 pulgadas.
La banda de delincuentes se dedicaba a realizar operaciones fraudulentas efectuadas a través de compras telefónicas. Para ello los involucrados utilizaban tarjetas de créditos robadas. Un interno de la cárcel de Villa María realizaba las compras y luego los productos eran entregados en domicilios de Río Tercero y Córdoba.
Los primeros detenidos fueron dos mujeres de 19 y 55 años y tres hombres de 30, 31 y 61 años.
De acuerdo a la investigación que lleva adelante Bruera, en la maniobra además de los detenidos en Río Tercero -dos mujeres y dos hombres- está involucrado un interno del Instituto Penitenciario Nº 5 de Villa María.
La causa se inició luego de que el gerente de la firma damnificada realizara la denuncia al advertir una serie de operaciones fraudulentas efectuadas a través de compras telefónicas. Para ello los involucrados utilizaban tarjetas de créditos robadas.
Luego de varias semanas de investigación se determinó que la línea que era utilizada para estas maniobras provenía del interno de la cárcel de Villa María. El sospechoso era quien realizaba las compras y luego los productos eran entregados en domicilios de Río Tercero y Córdoba.
Durante el operativo realizado semanas atrás en esta ciudad, cuando se produjeron las primeras detenciones, la Policía secuestró documentación de la empresa damnificada, 16 teléfonos celulares, tarjetas de crédito y débito, dinero en efectivo -unos 80 mil pesos-, una pistola calibre 22 y tarjetas SIM.
Los detenidos en Río Tercero fueron imputados por el delito de asociación ilícita y estafas electrónicas.
Días después de estas detenciones se sumó otra. El sospechoso también residía en Río Tercero.



Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.

En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.







Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









