
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El Vicegobernador estuvo presente en el acto en el que se abrieron los sobres para la ejecución de las plantas cloacales. Hubo cuatro oferentes, y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Provinciales18/08/2022 TribunaEl vicegobernador Manuel Calvo presidió el acto de apertura de ofertas correspondientes a la licitación de la obra “Saneamiento cloacal Miramar de Ansenuza”, que beneficiará a 14.229 vecinos. En esa localidad del departamento San Justo, el Vicegobernador estuvo acompañado por el intendente local, Adrián Walker y el legislador departamental Ramón Giraldi.
El proyecto establece un presupuesto de $601.619.660,18, un plazo de ejecución de 18 meses, una generación de empleo directo para 45 personas y un beneficio para 14.229 habitantes.
Manuel Calvo celebró la obra que se llevará a cabo y explicó por qué resultará vital para los vecinos y los turistas que visiten la localidad.
“Para nosotros es muy importante estar acá, con esta maravilla natural enfrente, y después de haber logrado algo histórico: que se convierta en parque nacional. Hoy es un antes y un después en la vida de Miramar. Porque esta planta de líquidos cloacales no está pensada solamente para las generaciones actuales, sino que le apunta al futuro de Miramar. Esto va a permitir que, cuando la localidad esté al máximo de ocupación, se puedan tratar de manera adecuada los efluentes cloacales se generen”, apuntó el Vicegobernador.
La obra corresponde al Programa Federal de Saneamiento que lleva adelante el Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia, junto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
Estos trabajos se suman al Acueducto Altos de Chipión – La Para que la Provincia construye en el sector, a fin de asegurar la provisión de agua potable de 21.000 residentes de Altos de Chipión, Balnearia, Miramar, Marull, La Para, además de dotar de infraestructura al Parque Nacional Ansenuza.
Estuvieron presentes, también, los legisladores Ramón Giraldi y Alejandra Piasco; el director del Ministerio de Servicios Públicos, Vicente Heredia, y el director de Operaciones de la Secretaría de Servicios Públicos, Juan Vallejos.
Acerca de la licitación
El diseño de la obra básica de desagües cloacales estará conformado por una cloaca máxima; estación de bombeo; 452 metros de cañería de impulsión de PVC de 315 milímetros; 472 metros de colector a gravedad de PVC de 355 milímetros de diámetro; planta de tratamiento de aguas residuales y la obra de descarga para verter los efluentes tratados en un canal pluvial.
Para la realización de los trabajos se presentaron cuatro oferentes: Aivel SA, José J. Chediack S.A.I.C.A, Suvermax SA y Suelonivel SRL.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.