
Aprueban actualizaciones a la Ley de Política Ambiental Provincial
La sanción busca dotar de mayor efectividad a la norma vigente. No modifica aspectos esenciales, sino anexos específicos referidos a objetivos prácticos y de técnica legislativa.
Provinciales17/08/2022 Tribuna


En la vigésima primera sesión de tablas del año, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura de Córdoba aprobó en general y en particular modificaciones a los anexos I y II de la Ley 10.208 de Política Ambiental Provincial. El proyecto, elevado por el Poder Ejecutivo, contó oportunamente con despacho favorable por parte de las comisiones de Ambiente y de Legislación General.


Al momento de informar la iniciativa ante el pleno, la legisladora Nadia Fernández señaló que esta procura “modificar los Anexos I y II de la Ley N° 10.208, con el objetivo fundamental de actualizar y de dotar de mayor precisión algunos conceptos previstos en los referidos anexos de la mencionada ley”. Y agregó que se privilegió “la necesidad de actualizar algunos conceptos y adecuarlos al Sistema Legislativo Ambiental de nuestra provincia”.

Recordó Fernández que la actual Ley N° 10.208 “determina la política ambiental provincial y, en ejercicio de las competencias establecidas en el artículo 41 de la Constitución Nacional, complementa los presupuestos mínimos establecidos en la Ley Nacional Nº 25.675”, de política ambiental general.
También destacó que, al momento de su sanción, la Ley de Política Ambiental Provincial “fue debatida y consensuada luego de la participación de diversos sectores de la sociedad, siendo aprobada por una amplísima mayoría de este pleno, dado que garantiza ampliamente los principios de derecho ambiental vigentes”.
En la misma dirección, la legisladora enfatizó que “el proyecto que hoy tratamos no es una reforma de ninguno de los aspectos esenciales de la Ley 10.208, sino que, por el contrario, solo se modifican parcialmente puntos específicos de sus anexos que obedecen casi pura y exclusivamente a objetivos prácticos y de técnica legislativa, a los fines de dotar de mayor efectividad a la ley”.
A tales efectos se modificaron los puntos 32, 35, 37, 38, 40, 41, 42, 45, 46, 47 y 48 del Anexo I —“Proyectos sujetos obligatoriamente a presentación de estudio de impacto ambiental y audiencia pública”—. Lo propio ocurrió con el punto 2 inciso 5 y el punto 3 apartado B inciso G del Anexo II — “Proyectos obligatoriamente sujetos a presentación de aviso de proyecto y condicionalmente sujetos a presentación de estudio de impacto ambiental”—.

En debate
La sesión de este miércoles prosiguió con la aprobación de la vuelta a comisión de un pedido de informes “sobre diversos aspectos referidos al Plan de Federalización de Limpieza de escuelas públicas”, de autoría conjunta de los bloques Encuentro Vecinal Córdoba, ARI, Juntos UCR y Frente de Izquierda de los Trabajadores.
También se leyó un pedido de citación, firmado por el bloque Juntos por el Cambio, solicitando la comparecencia en el recinto del ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, sobre los hechos de dominio público acontecidos en el Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo”.
Otro tanto sucedió con un pedido de informe del bloque Encuentro Vecinal Córdoba, relacionado con “el manejo de la información y difusión de las investigaciones por la muerte de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal”. Ambos tratamientos sobre tablas fueron rechazados, no obstante lo cual dos de sus autores, los legisladores Orlando Arduh y María Rosa Marcone, respectivamente, formularon ante el pleno mociones de reconsideración, según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









