
El niño golpeado por su madre fue dado de alta y sería entregado a la familia paterna
Los organismos que intervienen en estos casos no tenían denuncias anteriores en contra de la agresora.
Locales13/08/2022 Tribuna
El destino transitorio del niño de 10 años que fue golpeado por su madre y debió ser hospitalizado, y el de sus hermanos de 5 y un año y medio, sería con alguna de sus abuelas. Esto será así al menos hasta que se resuelva la situación judicial de la mujer de 28 años que este lunes quedó detenida y fue imputada por agredir físicamente a sus tres hijos.
El caso causó una gran conomoción y trascendió los límites de la ciudad. El lunes el menor pidió ayuda a una comerciante después de que su madre lo golpeara en la cabeza con un palo. La mujer dio aviso a la Policía.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde, en barrio Castagnino, de Río Tercero.
La mujer involucrada no tenía denuncias previas por violencia y si bien organismos ocupados de la niñez habían tenido acceso a la familia, no fue por agresiones físicas a los menores.
"Nosotros como secretaría de Niñez tomamos conocimiento de la situación de este grupo familiar a partir de este hecho, no teníamos ningún antecedente. No había cuestiones de violencia, ni en la unidad judicial, ni en los juzgados, ni en el área local de niñez de la Municipalidad ni en Senaf", afirmó Luis Gerchunoff, director Regional de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).
Respecto al destino que tendrá el niño que debió ser hospitalizado por un traumatismo de cráneo, Gerchunoff dijo que será ubicado con su familia, al igual que sus dos hermanos.
"El más grande tiene su papá que vive en Tucumán, y la abuela paterna viajó a Córdoba para ser entrevistada por un equipo de Senaf en Río Tercero", explicó Gerchunoff.
"El de cinco años tiene a su papá, con quien tiene un vínculo, y ese chiquito tengo entendido que está con su papá. El que ha quedado con la abuela materna es el más chiquito", indicó el funcionario.
No obstante, el director no descartó algunas otras alternativas, al indicar que el niño de 10 quedaría con alguna de sus abuelas (materna o paterna) "o alguna otra alternativa familiar que nosotros estamos evaluando".
El grupo familiar involucrado en este caso está conformado por la mujer que vivía con los tres menores, hijos de distintos padres, según señaló Gerchunoff.
El funcionario explicó que uno de los derechos principales de la niñez "es tratar por todos los medios que los niños permanezcan, y crezcan y se eduquen en su contexto familiar, en su grupo familiar", dijo, y agregó que, agotada esa instancia, cuando no es posible (...) la ley marca que es obligación agotar las alternativas familiares extensas, es decir abuelos, tíos, hermanos mayores", dijo, al fundamentar por qué los niños quedarían con sus abuelas.
Testimonio
Más allá del menor involucrado en el caso, su madre quien lo agredió y sus hermanos menores, la otra protagonista de esta dolorosa situación fue la comerciante que prestó ayuda al niño.
Valeria Martínez no se cansa de repetir las circunstancias en las que estuvo involucrada y no deja de causarle estupor el doloroso momento del que le tocó ser parte.
Relató que el niño llegó hasta su comercio pidiéndole ayuda por los golpes sufridos en su casa. "Me dijo que la mamá lo había golpeado con un palo", contó y dio detalles: "Entró llorando diciendo que le dolía mucho la cabeza y no se dejaba tocar". La mujer indicó que cuando salió del mostrador para mirarlo, el pequeño le confesó que había sido víctima de maltratos.
Martínez manifestó que momentos después llegó la madre con una actitud "muy agresiva". Advirtió que en esas circunstancias, "lo manoteó de los pelos justamente donde tenía los golpes".
"Me dice: 'vos tenés mi número, me podrías haber llamado'; y le dije 'yo te quise llamar y el nene me pidió por favor que no te llamara porque vos los habías golpeado", declaró la testigo. "Cuando él me dijo que lo habías golpeado con un palo, obviamente no te llamé a vos, llamé a la Policía", enfatizó.
La madre del niño agredido permanece detenida, estaba previsto que este viernes prestara declaración, está imputada por los delitos de lesiones graves calificadas por el vínculo en contra de su hijo mayor, y por lesiones leves en contra de los dos más pequeños. Continuará detenida según confirmó la fiscal Bruera.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








