
Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.


Radio T
El aporte estuvo destinado al llamado Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas Tegua-Chazón.
Locales03/08/2022 Tribuna


El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, visitó Río Tercero este miércoles para hacer entrega de maquinaria y aportes económicos al Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas Tegua-Chazón.


El consorcio es el tercero creado en la provincia. Abarca una superficie de 423.000 hectáreas e incluye dentro de su estructura nueve consorcios de conservación, cinco camineros y uno canalero.
Los aportes corresponden al segundo tramo de asistencia financiera realizado en la región, tras la conformación de este espacio de gestión integrada que articula el trabajo público y privado.
En el acto, que se desarrolló en el Pasaje Vucetich, frente al anfiteatro municipal, junto al ministro estuvieron el intendente de Río Tercero Marcos Ferrer, el legislador provincial Adrián Scorza, el coordinador del Consorcio Tegua Chazón Fabricio Colombano, el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto, el secretario de Agricultura Marcos Blanda y el vicepresidente de Aprhi Guillermo Vilchez.
Durante el acto, el ministro Busso señaló: “El cuidado del medioambiente arranca por el cuidado del suelo. Algunos desde el desconocimiento piensan que este tipo de intervenciones pueden afectar la producción y es todo lo contrario".

El aporte realizado por la Provincia, tanto en maquinaria como fondos, fueron distribuidos en diferentes consorcios:
*El Consorcio de Conservación de Suelos General Deheza recibió aportes para realizar el estudio que permitirá reducir picos en el caudal aguas abajo y evitar erosiones, y el deterioro de los caminos.
*El Consorcio de Conservación de Suelos “CLIDEH” recibió un tractor para tareas tranquera adentro.
*El Consorcio de conservación de Suelos Las Tres Marías recibió un tanque cisterna de 3.000 litros y una niveladora de arrastre.
*El Consorcio de Conservación de Suelos Escuela Martinelli recibió un acoplado tanque cisterna de 3000 litros, un tándem con dos palas y una ayuda financiera para la realización de tres microembalses.
*El Consorcio de Conservación de Suelos Las Perdices obtuvo fondos para mejorar la conducción sistematizada del agua.

El consorcio Tegua-Chazón tiene como objetivo promover el manejo coordinado y racional de los recursos naturales de la región mediante planes, programas, proyectos y obras orientadas a la resolución integrada de la problemática hídrica, agropecuaria y de infraestructura, a lo largo de ambas cuencas, las cuales conforman una sola unidad de planificación, ordenamiento y gestión territorial.
El ente tiene como director a Fabricio Colombano, quien es un productor de Las Isletillas y especialista en la materia.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.









Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.







