
Quedó aprobada la Cuenta de Inversión del ejercicio financiero 2021
Se trata del instrumento elaborado por el Ministerio de Finanzas de la Provincia para la rendición de cuentas del Gobierno.
Provinciales28/07/2022 Tribuna
La Legislatura de Córdoba aprobó este viernes la Cuenta de Inversión del Ejercicio Financiero 2021. Fue durante la décimo octava sesión, presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, en cumplimiento de disposiciones establecidas en el artículo 144 de la Constitución de la Provincia de Córdoba, y el artículo 90 de la Ley Provincial N° 9.086 de Administración Financiera.


La llamada Cuenta de Inversión es el instrumento elaborado por el Ministerio de Finanzas de Córdoba para la rendición de cuentas del Gobierno en lo que hace a puntos como la estructuración de la economía, el resultado fiscal, la evolución de los ingresos y los gastos de la Provincia, entre otros.
abe destacar que el debate llegó al recinto con el despacho por mayoría emitido por la Comisión de Economía y Presupuesto, aconsejando aprobar dicho instrumento, y un dictamen en disidencia elevado por la minoría, que fue firmado por los bloques Juntos UCR y Encuentro Vecinal Córdoba.
El legislador Leonardo Limia, en su calidad de miembro informante por la mayoría, explicó detalles de los ítems que conforman la Cuenta de Inversión entre los que destacó el ahorro corriente obtenido para el ejercicio 2021, por $ 115.623 millones para la Administración Pública no financiera, junto a un resultado fiscal también superavitario de 67.596 millones de pesos.
Para el titular de la Comisión de Economía y Presupuesto, esta ejecución presupuestaria fue posible “gracias a la solidez fiscal de la Provincia”, junto a “un control estricto de los ingresos y erogaciones corrientes”, dijo el legislador.
Para explicar los alcances de esta ejecución anual, Limia aseguró que se cumplieron los lineamiento establecidos en el Presupuesto 2021: “Solvencia fiscal de la Provincia, inversión real directa como mecanismo de tracción de la economía, y refuerzo de la inversión social”. En cuanto a este último ìtem, remarcó que “el ahorro pudo ser conjugado como gasto asistencial”, permitiendo destinar recursos a “planes alimenticios, programas de subsidios al transporte y la electricidad; promoción del empleo y capacitación; políticas de vivienda; asistencia a la mujer”, entre otros.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










