
Quedó aprobada la Cuenta de Inversión del ejercicio financiero 2021
Se trata del instrumento elaborado por el Ministerio de Finanzas de la Provincia para la rendición de cuentas del Gobierno.
Provinciales28/07/2022 Tribuna
La Legislatura de Córdoba aprobó este viernes la Cuenta de Inversión del Ejercicio Financiero 2021. Fue durante la décimo octava sesión, presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, en cumplimiento de disposiciones establecidas en el artículo 144 de la Constitución de la Provincia de Córdoba, y el artículo 90 de la Ley Provincial N° 9.086 de Administración Financiera.
La llamada Cuenta de Inversión es el instrumento elaborado por el Ministerio de Finanzas de Córdoba para la rendición de cuentas del Gobierno en lo que hace a puntos como la estructuración de la economía, el resultado fiscal, la evolución de los ingresos y los gastos de la Provincia, entre otros.
abe destacar que el debate llegó al recinto con el despacho por mayoría emitido por la Comisión de Economía y Presupuesto, aconsejando aprobar dicho instrumento, y un dictamen en disidencia elevado por la minoría, que fue firmado por los bloques Juntos UCR y Encuentro Vecinal Córdoba.
El legislador Leonardo Limia, en su calidad de miembro informante por la mayoría, explicó detalles de los ítems que conforman la Cuenta de Inversión entre los que destacó el ahorro corriente obtenido para el ejercicio 2021, por $ 115.623 millones para la Administración Pública no financiera, junto a un resultado fiscal también superavitario de 67.596 millones de pesos.
Para el titular de la Comisión de Economía y Presupuesto, esta ejecución presupuestaria fue posible “gracias a la solidez fiscal de la Provincia”, junto a “un control estricto de los ingresos y erogaciones corrientes”, dijo el legislador.
Para explicar los alcances de esta ejecución anual, Limia aseguró que se cumplieron los lineamiento establecidos en el Presupuesto 2021: “Solvencia fiscal de la Provincia, inversión real directa como mecanismo de tracción de la economía, y refuerzo de la inversión social”. En cuanto a este último ìtem, remarcó que “el ahorro pudo ser conjugado como gasto asistencial”, permitiendo destinar recursos a “planes alimenticios, programas de subsidios al transporte y la electricidad; promoción del empleo y capacitación; políticas de vivienda; asistencia a la mujer”, entre otros.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.







