
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
Con la intención de darle mayor presencia a la Bandera de Córdoba, el artista Rubén Ramonda trasladó ese diseño a una escultura. La Legislatura conserva una de esas piezas.
Provinciales24/07/2022 Tribuna


La bandera de un país o estado, es seguramente el símbolo más representativo de quienes habitan un territorio. Representa a una comunidad, su integración, su historia y geografía..


Podría decirse que esto motivó a Rubén Ramonda, un artista plástico local a trasladar el diseño de la Bandera de Córdoba a una pieza de escultura que hoy conserva la Legislatura.
Ramonda tiene una trayectoria artística de más de tres décadas. Expuso en Estados Unidos y Canadá, países donde también tuvo de residencia por muchos años. De regreso en la Argentina, se radicó en la ciudad de Río Tercero desde donde comenzó a trabajar sobre los símbolos patrios, entre ellos, la bandera de nuestra provincia.
La Bandera de Córdoba como pieza artística fue concebida en un aniversario del pabellón provincial, creado el 18 de septiembre de 2010.
La pieza forma parte de un proyecto que apunta a desarrollar la simbología de las banderas, escudos y monumentos, en obras que puedan integrarse al paisaje cotidiano. La propuesta consiste, entonces, “en descubrir en estos símbolos las potencialidades de un objeto artístico”.

Al justificar su propósito, Rubén Ramonda explica que tiene “la intención artística de darle presencia y volumen a la Bandera de Córdoba, dentro del lenguaje político como plástico”: al mismo tiempo indica que la pieza fue pensada “de manera que pueda estar presente dentro de la Legislatura como en oficinas oficiales, como un símbolo que nos represente, como una identidad”.
“El tratamiento del color, junto con la forma y la textura, constituyen la base para la indagación en esta serie de ejercicios visuales en torno a los símbolos que conforman nuestra identidad provincial. El tema, así como las referencias cromáticas y la simbólica de la identidad, forma parte de un repertorio más general que aparece como elemento recurrente y de carácter contextual en obras realizadas anteriormente”, argumenta el artista en la conceptualización de su obra.
Para lograr visibilizarla, el diseño de la bandera se realizó en chapa plegada cortada a láser, “casi como un diseño industrial, hecha en tres planos distintos que se ensamblan y pintada al horno a través de un tratamiento especial para que sea perdurable”, explica.

Esta pieza de la Bandera de Córdoba realizada por Rubén Ramonda se exhibe en la Legislatura, en el despacho del vicegobernador Manuel Calvo, a quien se la obsequió en ocasión de su visita a la localidad de Almafuerte en 2021.
Rubén Ramonda también se identifica como “un artista del deporte, que es otra de nuestras identidades”, que elige trabajar con preferencia sobre mundiales de fútbol, los que “pinta en vivo” como un hecho público y social.
También es gestor cultural, y se desempeña apoyando las expresiones culturales que mantienen en la memoria colectiva el horror que se vivió su comunidad en las explosiones de Río Tercero (1995).

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.





Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.



El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






